06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan A. Granados Loureda<br />

do a<strong>de</strong>más libre para el ejército británico el camino <strong>de</strong> Astorga hacia <strong>Galicia</strong>, indicándole<br />

que se retirase por León hacia la montaña asturiana, lo que suponía en la práctica solicitar a<br />

los españoles que se sacrificasen para salvar el repliegue inglés. Así, en sendas cartas dirigidas<br />

a la Romana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Sahagún, Moore le pi<strong>de</strong> que mantenga la resistencia tras <strong>de</strong> él: “Resultaría<br />

muy útil y confundiría al enemigo si V. E. continuara con su ejército unos pocos días<br />

más en Mansilla” y más a<strong>de</strong>lante: “Sólo me resta repetir mi petición <strong>de</strong> que Astorga y sus<br />

alre<strong>de</strong>dores y el camino <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> que<strong>de</strong>n libres para que las tropas británicas puedan<br />

avanzar. Espero que los ejércitos a sus ór<strong>de</strong>nes no ocupen ambos lugares”. Frases que hablan<br />

bien a las claras <strong>de</strong> lo que esperaba en estos momentos Sir John <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> La<br />

Romana.<br />

Los hechos habían tenido lugar tal como Moore se imaginaba. Napoleón conoció la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

19 <strong>de</strong> diciembre, seguramente por soldados <strong>de</strong> Hope apresados en Segovia, que los ingleses<br />

no estaban en Portugal, sino en el norte <strong>de</strong> Castilla. Bonaparte, al enterarse <strong>de</strong> quien comandaba<br />

el ejército inglés, según testimonio relatado por los franceses al mayor Napier tras la<br />

batalla <strong>de</strong> A Coruña, dijo: “De momento, Moore es el único general que está preparado para<br />

enfrentarse a mí. Avanzaré contra él en persona”. E inmediatamente dictó las ór<strong>de</strong>nes precisas<br />

para marchar tras los ingleses. Así, el 21 partió al frente <strong>de</strong> la Guardia Imperial, cruzando<br />

el Guadarrama en plena tempestad, al tiempo que or<strong>de</strong>naba al mariscal Ney (duque <strong>de</strong><br />

Elchingen) que abandonase Zaragoza para acudir en apoyo <strong>de</strong> Soult. Pese a la tormenta, el<br />

Emperador, haciendo gala <strong>de</strong> su singular empuje, caminó impasible en vanguardia entre los<br />

murmullos <strong>de</strong> la tropa, que llegó a amenazarle <strong>de</strong> muerte, ya que muchos artilleros se vieron<br />

obligados a transportar sus cañones en brazos sobre la nieve. Tras pernoctar en una casa <strong>de</strong><br />

postas <strong>de</strong>l Espinar, logró Napoleón alcanzar Villacastín la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> diciembre, por<br />

tanto, el grueso <strong>de</strong> la Armeé habría interceptado a Moore si este hubiera permanecido en<br />

Valladolid, sin embargo sus precauciones le habían permitido situarse 80 kilómetros más al<br />

norte, con lo que podía aún retirarse hacia Astorga, cruzando el Esla antes <strong>de</strong> ser alcanzado.<br />

El plan trazado por Moore para el movimiento retrógrado <strong>de</strong> su ejército contemplaba cruzar<br />

el Esla por dos puntos don<strong>de</strong> había puente: Valencia <strong>de</strong> Don Juan y Castro Gonzalo. Existía<br />

también un puente en Mansilla <strong>de</strong> las Mulas, en el camino directo a León, pero como ya<br />

hemos visto, había reservado esta posición para la resistencia <strong>de</strong>l marqués <strong>de</strong> La Romana.<br />

Así, se dispuso que la división <strong>de</strong> Sir David Baird cruzase por Valencia, reservando el puente<br />

<strong>de</strong> Castro Gonzalo para el grueso <strong>de</strong> la fuerza dirigida por Moore. En todos los casos se<br />

<strong>de</strong>berían volar los puentes, como así se hizo, para dificultar el avance francés. Es en este<br />

punto cuando toda la frustración acumulada por los ingleses se volvió contra la población<br />

autóctona, siendo frecuentes el pillaje y los saqueos hasta extremos que sólo los rigores <strong>de</strong><br />

una guerra en invierno sobre un territorio pobre permiten compren<strong>de</strong>r. De hecho, cualquier<br />

autor que se consulte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el apologista <strong>de</strong> Napoleón, Thiers, hasta el <strong>de</strong> Sir John Moore,<br />

James C. Moore, concluye en relatar las mismas o parecidas tropelías cometidas por las<br />

tropas en retirada. Claro que en el caso <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong>l general, el mal comportamiento <strong>de</strong><br />

los soldados: “Se <strong>de</strong>bió a la poca atención que les prestaban las autorida<strong>de</strong>s españolas,<br />

quienes, en vez <strong>de</strong> esforzarse en buscarles alojamiento y procurarles todo lo necesario, se<br />

300 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!