06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

“Su Majestad ha <strong>de</strong>cidido enviar un cuerpo <strong>de</strong> su ejército, <strong>de</strong> no menos <strong>de</strong> 30.000<br />

infantes y 5.000 jinetes, al norte <strong>de</strong> España para cooperar con los ejércitos españoles<br />

en la expulsión <strong>de</strong> los franceses <strong>de</strong> ese reino; y ha tenido a bien a bien conferirle el<br />

cargo <strong>de</strong> comandante en jefe <strong>de</strong> esa fuerza.<br />

Se ha or<strong>de</strong>nado al jefe <strong>de</strong> los ejércitos <strong>de</strong> Su Majestad en Portugal que ponga a<br />

disposición <strong>de</strong> V.E. un cuerpo <strong>de</strong> 20.000 soldados <strong>de</strong> infantería, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l 18º regimiento<br />

<strong>de</strong> dragones ligeros <strong>de</strong> la K.G.L. 10 , que ahora está en Lisboa, y una cantidad<br />

proporcional <strong>de</strong> artillería. A ellos se unirá un cuerpo <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 10.000 hombres que<br />

se está concentrando ahora en Falmouth” 11 .<br />

En la misma comunicación <strong>de</strong> Lord Castlereagh a Moore, fechada en Londres el 25 <strong>de</strong> septiembre,<br />

se le sugieren a Sir John las líneas maestras <strong>de</strong> la estrategia a <strong>de</strong>sarrollar: “Se ha<br />

<strong>de</strong>cidido agrupar estas fuerzas en el norte <strong>de</strong> España, puesto que es el lugar don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n<br />

reunir más <strong>de</strong>prisa y a don<strong>de</strong> parece que se dirigen <strong>de</strong> momento los ataques <strong>de</strong>l enemigo”,<br />

y más a<strong>de</strong>lante: “V. E. tendrá que <strong>de</strong>cidir en qué lugar <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> o <strong>de</strong> las fronteras <strong>de</strong><br />

León se pue<strong>de</strong>n reunir y equipar las tropas con mayores ventajas para el servicio”. Por<br />

tanto, y aunque en su monumental obra sobre la guerra peninsular, Sir Charles Oman <strong>de</strong>fien<strong>de</strong><br />

que en las instrucciones <strong>de</strong> Lord Castlereagh se plasman una por una las opiniones estratégicas<br />

sobre las operaciones a <strong>de</strong>sarrollar que Wellesley expresó por escrito al ministro<br />

antes <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> Portugal, según las cuales el agrupamiento <strong>de</strong> las tropas británicas <strong>de</strong>bería<br />

efectuarse en Asturias para tener en caso <strong>de</strong> necesidad una retirada abierta hacia el mar y a la<br />

vez po<strong>de</strong>r cooperar con el ejército <strong>de</strong> Blake y presionar sobre el flanco <strong>de</strong>recho francés,<br />

llegando hasta Madrid si esto se hacía posible 12 , una lectura atenta <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong> Lord<br />

Castlereagh 13 muestra más bien que éste <strong>de</strong>jó al criterio <strong>de</strong> Moore tanto la elección <strong>de</strong> los<br />

puntos <strong>de</strong> concentración “en <strong>Galicia</strong> o en la frontera <strong>de</strong> León”, como el <strong>de</strong>sarrollo mismo <strong>de</strong><br />

las operaciones. De hecho, el grueso <strong>de</strong> las tropas marchó por tierra hasta Sahagún y no por<br />

mar hasta Gijón como preconizara el futuro Lord Wellington. Por tanto, Moore sería el encargado<br />

<strong>de</strong> diseñar sobre la marcha el plan <strong>de</strong> operaciones, siempre <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l curso<br />

<strong>de</strong> los acontecimientos y <strong>de</strong> sus a menudo poco fiables canales <strong>de</strong> información en cuanto a<br />

las evoluciones <strong>de</strong>l enemigo. Fue esta circunstancia la que sumió al general en el mar <strong>de</strong><br />

dudas que le condujeron, finalmente, a <strong>de</strong>cidir su precipitada retirada hacia A Coruña, cuando<br />

comprendió que se enfrentaba no al flanco <strong>de</strong>l ejército francés, sino al grueso <strong>de</strong> sus<br />

fuerzas, con el mismo Napoleón Bonaparte a su frente, que no había tenido excesivas dificulta<strong>de</strong>s<br />

en recuperar Madrid mucho antes <strong>de</strong> lo que los ingleses esperaban.<br />

10 Se refiere a la King’s German Legion, las bizarras tropas comandadas por Karl Alten, formadas en su mayor parte por<br />

antiguos soldados Hannoverianos al servicio <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Inglaterra tras la disolución <strong>de</strong> su propio ejército en 1803. Al respecto,<br />

vid: North Ludlow BEAMISH: History of the King’s German Legion, Londres, Buckland & Brown, 1993.<br />

11 Estas tropas, al mando <strong>de</strong>l teniente general Sir David Baird, serán las que <strong>de</strong>sembarcarán en A Coruña para unirse, tras<br />

muchas diatribas, con las <strong>de</strong> Moore en Mayorga la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1808.<br />

12 Cfr. Charles OMAN: A History of the Peninsular War, Vol I (1807-1809) from the Treatry of Fonteinebleau to the Battle of<br />

Corunna, Londres Greenhill Books, ed. 1995 (1902), págs. 288 y ss.<br />

13 Vid. El texto completo en James Carrick Moore, op. cit., págs. 255-256.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!