06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

personas en que quiere reunir toda la autoridad suprema <strong>de</strong> España, tendría los<br />

mismos frutos que la que se ha establecido en Madrid. Entonces cuatro o cinco hombres<br />

dispondrían a su arbítrio <strong>de</strong> la nación toda, y faltando por soborno, esperanza<br />

<strong>de</strong> premio u otro motivo a sus obligaciones, quedaría la España esclava y entregada<br />

al yugo extranjero... España no conoce más autoridad general suprema que la <strong>de</strong> las<br />

Cortes o Estados: éstos se componen <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> todas sus provincias, que<br />

siempre son fieles a sus reyes...”.<br />

En todo caso, y para lo que aquí interesa, el resultado <strong>de</strong> enfrentar <strong>de</strong> forma prematura a<br />

tropas tan bisoñas con los curtidos regimientos <strong>de</strong>l mariscal Bessiéres, fue la cruenta <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l Norte en julio <strong>de</strong>1808, en el transcurso <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Medina <strong>de</strong> Rioseco 34 .<br />

Como veremos más a<strong>de</strong>lante, tampoco tuvo suerte Blake cuando logró consolidar el ejército<br />

<strong>de</strong> la izquierda, pues se le vino encima lo mejor <strong>de</strong>l ejército francés cuando Bonaparte regresó<br />

a España en noviembre <strong>de</strong> 1808 para reponer en el trono a su hermano, sufriendo el día 11<br />

la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> Espinosa <strong>de</strong> los Monteros ante la acción conjunta <strong>de</strong> los mariscales Victor y<br />

Lefebvre. Como resultado, el ejército <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, junto con los restos <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> línea<br />

<strong>de</strong>l marqués <strong>de</strong> La Romana se retiró <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadamente hacia Reinosa, camino <strong>de</strong> León,<br />

don<strong>de</strong>, ya bajo el mando <strong>de</strong>l Marqués, tomarían contacto con los cuerpos expedicionarios <strong>de</strong><br />

Moore. Lo cierto es que las tropas reclutadas en España a toda prisa poco tenían que ver con<br />

los experimentados ejércitos napoleónicos, <strong>de</strong> hecho, algunos informes indirectos hablan<br />

bien a las claras <strong>de</strong>l pavor que causaba en gran parte <strong>de</strong> la población masculina la perspectiva<br />

<strong>de</strong> ir a la guerra. Muchos <strong>de</strong> los llamados a filas llegaban incluso a automutilarse para<br />

eludir el servicio, circunstancia que confirma una disposición <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> que<br />

<strong>de</strong>terminaba: “que <strong>de</strong>stinen al Regimiento <strong>de</strong> Artillería todos los mozos a quienes falte el<br />

<strong>de</strong>do índice como pena <strong>de</strong>l enorme <strong>de</strong>lito que han cometido <strong>de</strong> procurar hacerse inútiles<br />

para el Real Servicio” 35 . A mayor abundamiento, el mismo Blake se vio obligado a separar<br />

<strong>de</strong>l servicio a 352 ca<strong>de</strong>tes pertenecientes al célebre y elitista Batallón Literario <strong>de</strong> la Universidad<br />

Compostelana por “falta <strong>de</strong> buen ánimo y sentimiento para sacrificar sus vidas”. Lo<br />

cierto es que, a juzgar por los múltiples requerimientos que las autorida<strong>de</strong>s militares remitían<br />

machaconamente a los ayuntamientos para reclamar una mayor eficacia en la recluta,<br />

todo indica que existía poco entusiasmo en la población general por formar parte <strong>de</strong>l ejército<br />

patriótico, cuando no un rechazo absoluto. Así por ejemplo, en una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> recluta remitida<br />

al consistorio coruñés en septiembre <strong>de</strong> 1808 se dice que se ha <strong>de</strong> volver a reclutar tropa<br />

“por la vergonzosa <strong>de</strong>serción <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los remitidos al ejército <strong>de</strong> operaciones” 36 . Más<br />

aún, en <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1808, prácticamente en vísperas <strong>de</strong> la invasión<br />

francesa, el comandante <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> A Coruña reprochaba al ayuntamiento herculino “la<br />

morosidad que manifiesta la población en alistarse a la milicia” 37 .<br />

34 Cfr. en Historia <strong>de</strong>l Consulado y <strong>de</strong>l Imperio, op. cit., págs. 185-186.<br />

35 Cfr. en BARREIRO FERNÁNDEZ, Historia contemporánea <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, op. cit., pág. 56.<br />

36 Cfr. AMC, Guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, caja III, 1808.<br />

37 Vid. AMC, Guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, caja XIII, 1808-1809. Se refiere en este caso a la formación <strong>de</strong> la Milicia Honrada, <strong>de</strong><br />

un marcado carácter municipal. Vid. Infra.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!