06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enriqueta López Morán<br />

La nueva aba<strong>de</strong>sa, doña Constanza Núñez, en presencia <strong>de</strong> su hombre <strong>de</strong> confianza Fernán<br />

Pérez, afora el 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1398 a Juan Pérez propieda<strong>de</strong>s pertenecientes al monasterio;<br />

en 1402, con licencia <strong>de</strong> la priora doña Constanza González, afora las casa <strong>de</strong> Tiollo y las<br />

leiras <strong>de</strong> santa Marta 332 ; doña Constanza Nuñez aparece documentada por última vez el 2 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1406 cuando, con su licencia, la priora Mayor Fernán<strong>de</strong>z con las donas y convento<br />

<strong>de</strong> Bóveda aforan bienes <strong>de</strong>l cenobio. Esta priora será la siguiente aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Bóveda,<br />

como así consta en el documento <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1411, y la nueva priora será doña<br />

Inés que con la freira doña Aldonza Rodríguez, autorizadas por la aba<strong>de</strong>sa, aforan a Gonzalo<br />

<strong>de</strong> Bóveda y a su mujer el casar do Campo y <strong>de</strong> nuevo aforan en 1420 333 .<br />

La progresiva <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia económica <strong>de</strong>l monasterio se veía agravada por las dificulta<strong>de</strong>s<br />

que tenían las moniales para cobrar sus foros, así que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n poner remedio a esta situación<br />

y en 1432 la aba<strong>de</strong>sa doña Mayor Fernán<strong>de</strong>z solicita <strong>de</strong>l notario testimonio contra algunos<br />

foreros que no pagaban la renta convenida. Poco <strong>de</strong>spués empiezan a cobrar parte <strong>de</strong> lo que<br />

se les a<strong>de</strong>udaba; reciben el lugar do Forno, <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía tres años no se le pagaba el<br />

foro, y la casa do Sabugueiro, que estaba pegada a la pared <strong>de</strong>l monasterio y que llevaba Inés<br />

Alfonso por una libra <strong>de</strong> cera anual y que hacía veinte años que no pagaba. Al año siguiente,<br />

la aba<strong>de</strong>sa, con otorgamiento <strong>de</strong> las donas Aldonza Rodríguez e Inés Vázquez, recibe las<br />

posesiones en la feligresía <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Castelo <strong>de</strong> Asma que pertenecen a la mesa <strong>de</strong><br />

su monasterio en pago <strong>de</strong> los foros que se les a<strong>de</strong>udaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía quince y veinte años, una<br />

vez recibidos estos bienes los aforan <strong>de</strong> nuevo a Alfonso <strong>de</strong> Moreda por una renta a pagar en<br />

San Martín. En 1435 la freira Aldonza Rodríguez recibe <strong>de</strong> Inés Yañez para el monasterio la<br />

leira <strong>de</strong> Reçoea como pago <strong>de</strong> los foros a<strong>de</strong>udados por 20 años. El 11 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1439<br />

las moniales doña Guiomar López y doña Leonor Gómez aforan, con la licencia <strong>de</strong> doña<br />

Mayor Fernán<strong>de</strong>z, el lugar <strong>de</strong> Requeixo en San Estevo <strong>de</strong> Trasaríz que pertenecía al convento<br />

<strong>de</strong>l monasterio 334 .<br />

Pero las cosas siempre pue<strong>de</strong>n empeorar y la aba<strong>de</strong>sa doña Mayor fue engañada por al judío<br />

Abraham <strong>de</strong> León a quien había aforado la granja <strong>de</strong> Reza a Vella, el bien <strong>de</strong> mayor valor que<br />

poseía el monasterio y a don<strong>de</strong> la aba<strong>de</strong>sa se trasladaba cada año para recoger el vino proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la vendimia y que, años más tar<strong>de</strong>, pudo ser recuperada por su sucesora doña<br />

Aldonza 335 . La última noticia que tenemos <strong>de</strong> doña Mayor Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Cebollino es el 2 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 1446, que afora con la priora doña Leonor Gómez y la monial doña Guiomar López 336 .<br />

Des<strong>de</strong> hacía algunos años, el monasterio <strong>de</strong> San Clodio <strong>de</strong> Ribero <strong>de</strong> Avia codiciaba las<br />

tierras y pertenencias <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Bóveda. Una vez fallecida doña Mayor Fernán<strong>de</strong>z<br />

332 FERNÁNDEZ FERNADEZ, A. O Mosteiro Feminino <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda na Ida<strong>de</strong> Media. Estudo Histórico e Colección<br />

Documental (séculos XII-XV), p. 162-168.<br />

333 DURO PEÑA, E. El Monasterio <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda. Archivos Leoneses. 1977, n. 61, p. 129.<br />

334 FERNÁNDEZ FERNADEZ, A. O Mosteiro Feminino <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda na Ida<strong>de</strong> Media. Estudo Histórico e Colección<br />

Documental (séculos XII-XV), p. 181-82.<br />

335 DURO PEÑA, E. El monasterio <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Bóveda. Archivos Leoneses. 1977, n. 61, p. 130 y 131.<br />

336 LEIROS Catálogo <strong>de</strong> pergaminos monacales <strong>de</strong> la catedral <strong>de</strong> Orense, n. 4245.<br />

114 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!