06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A Coruña 1860:<br />

La primera carta escrita en lengua gallega<br />

Áurea-Elena Rey Majado<br />

El martes <strong>de</strong> Carnaval <strong>de</strong> 1860 Francisco <strong>de</strong> la Iglesia escribió, en el segundo piso <strong>de</strong>l número<br />

15 <strong>de</strong> la calle <strong>de</strong> San Andrés <strong>de</strong> A Coruña, una carta dirigida a su hermano Antonio, cuya<br />

peculiaridad resi<strong>de</strong> en que la redactó en lengua gallega. Presentamos esta carta en 1998 en la<br />

revista “Zalaeta” que editó el Instituto Ramón Menén<strong>de</strong>z Pidal <strong>de</strong> A Coruña con motivo <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong> los 25 años <strong>de</strong> su existencia. Con aquella presentación pretendimos, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> dar a conocer la existencia <strong>de</strong> un documento tan interesante, instar a la recuperación <strong>de</strong> las<br />

biografías y obra <strong>de</strong>l autor y <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> aquella carta. La revista “Zalaeta” tuvo una<br />

difusión muy escasa, razón por la que presentamos <strong>de</strong> nuevo la carta esta vez en una revista<br />

tan pretigiosa como “Nalgures” y lo hacemos con el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> entonces, aunque se ha avanzado<br />

bastante en la recuperación <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> los hermanos <strong>de</strong> la Iglesia. En este sentido,<br />

hemos <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer y <strong>de</strong>stacar los encomiables trabajos <strong>de</strong> Mª Rosa Saurín <strong>de</strong> la Iglesia que,<br />

con el rigor que le caracteriza, ha publicado las biografías <strong>de</strong> los tres hermanos “Antonio,<br />

Francisco y Benigno <strong>de</strong> la Iglesia, Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> Gallegos, Santiago 2003” y las<br />

“Poesías” <strong>de</strong> Benigno y Antonio, Ferrol, 2004 y Coruña 2005, respectivamente. Pero aún<br />

queda mucha obra por rescatar y dar a conocer. Y todavía está pendiente que la Real Aca<strong>de</strong>mia<br />

rinda el homenaje que merecen <strong>de</strong>dicándoles el Día <strong>de</strong> las Letras Gallegas.<br />

Un intento <strong>de</strong> aproximación al autor y <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> aquella carta<br />

En los primeros años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los cincuenta <strong>de</strong>l siglo XIX llegaron a la ciudad <strong>de</strong><br />

A Coruña, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Santiago, don<strong>de</strong> habían nacido, los hermanos Antonio Mª <strong>de</strong> la<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!