06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

En el ínterin <strong>de</strong> estos acontecimientos, la Junta Suprema <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> se afanó por mantener<br />

los actos gubernativos necesarios para reafirmar su imagen <strong>de</strong> único po<strong>de</strong>r legítimo en el<br />

Reino. Uno <strong>de</strong> los más importantes en tiempo <strong>de</strong> guerra era la gestión <strong>de</strong> las levas militares<br />

y la dirección <strong>de</strong>l ejército. Así, a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada Junta <strong>de</strong> Guerra se realizó el<br />

cómputo para el alistamiento por provincia, que quedó establecido, según la capacidad <strong>de</strong>mográfica<br />

<strong>de</strong> cada una, como sigue:<br />

PROVINCIA Nº DE HOMBRES (VOLUNTARIOS Y FORZOSOS)<br />

Santiago 13.333<br />

Betanzos 3.611<br />

Coruña 2.502<br />

Lugo 6.666<br />

Ourense 6.666<br />

Mondoñedo 3.611<br />

Tuy 3.611<br />

Fuente: Barreiro Fernán<strong>de</strong>z, Historia contemporánea <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, Ediciones Gamma, A Coruña, 1982.<br />

Vol. 8, pág. 54.<br />

Como general en jefe <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>, luego parte esencial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado ejército <strong>de</strong><br />

la izquierda, se nombró a D. Joaquín Blake y Joyes, quien <strong>de</strong> este modo substituyó en el<br />

cargo, y en plena campaña, al <strong>de</strong>safortunado y siempre sospechoso Filangieri. Al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong><br />

Thiers, era Blake uno <strong>de</strong> los muchos ingleses <strong>de</strong> familia católica, en realidad era malagueño<br />

aunque <strong>de</strong> origen irlandés, que habían hecho <strong>de</strong> España su patria adoptiva. Hombre culto y<br />

militar <strong>de</strong> carrera, se había <strong>de</strong>dicado con ansia a instruir concienzudamente a la tropa <strong>de</strong><br />

línea a su mando, muy al estilo <strong>de</strong> Moore, incrementando sus efectivos con batallones <strong>de</strong><br />

voluntarios a quienes entrenaba diariamente para que adquiriesen la necesaria resistencia.<br />

Seguramente hubiese tenido más éxito en la guerra si la Junta <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong> le hubiese permitido<br />

algunos meses más <strong>de</strong> entrenamiento bajo la protección <strong>de</strong> las montañas <strong>de</strong> Lugo mientras<br />

aún permanecía a las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Filangieri, pero ésta, tal vez en un exceso <strong>de</strong> generosidad<br />

con la causa patriótica o más seguramente forzada por las circunstancias tras la firma en<br />

junio <strong>de</strong> 1808 <strong>de</strong>l efímero “Tratado <strong>de</strong> unión entre los reinos <strong>de</strong> Castilla, León y <strong>Galicia</strong><br />

para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> sus respectivos territorios, conservación <strong>de</strong> su anterior gobierno y expulsión<br />

<strong>de</strong> sus enemigos <strong>de</strong> toda la Monarquía”, les indicó que sus 26.000 hombres <strong>de</strong>berían<br />

bajar a los llanos <strong>de</strong> Castilla a presentar batalla a los franceses junto a las tropas leonesas y<br />

asturianas <strong>de</strong>l general D. Gregorio <strong>de</strong> la Cuesta que confluían ya hacia Benavente. Era Cuesta<br />

un militar sospechoso, como tantos otros, <strong>de</strong> mantener un inicial colaboracionismo con<br />

los franceses, y no sin motivo, su misma proclama dirigida al Ayuntamiento <strong>de</strong> León sobre<br />

las renuncias <strong>de</strong> Bayona <strong>de</strong>lata sus nulas veleida<strong>de</strong>s revolucionarias: “Contestaré a la pregunta<br />

<strong>de</strong>l pueblo asegurándole que mi modo <strong>de</strong> pensar es y será siempre conforme y subordinado<br />

al <strong>de</strong> nuestro gobierno superior. A éste y no a los particulares correspon<strong>de</strong> <strong>de</strong>liberar<br />

sobre los negocios <strong>de</strong>l Estado. Lo <strong>de</strong>más, sobre ser opuesto a los primeros <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los<br />

vasallos y <strong>de</strong> católicos, producirá la anarquía, es <strong>de</strong>cir, la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la Monarquía y <strong>de</strong>l<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!