06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

mantenerse a sí mismos y a su impedimenta, por ello quedaban excluidos: “los jornaleros y<br />

aquellos individuos cuya subsistencia <strong>de</strong>penda absolutamente <strong>de</strong> su trabajo personal y diario”<br />

42 . Como en el ejército, se contemplaban los grados <strong>de</strong> oficial (capitán, teniente y<br />

subteniente), sargento y cabo, todos ellos bajo el mando <strong>de</strong>l comandante militar <strong>de</strong> la plaza. En<br />

aplicación <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n emitida por la Junta Suprema Central, el Ayuntamiento coruñés recibe el<br />

24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1808 las primeras disposiciones conducentes a la formación <strong>de</strong>l cuerpo:<br />

“En este Ayuntamiento se ha visto un oficio <strong>de</strong>l Reino en que, dando por supuesto que<br />

las tropas que guarnecen esta plaza y la <strong>de</strong> Ferrol <strong>de</strong>ben salir a la Puebla <strong>de</strong> Sanabria<br />

y Manzanal, previene que con objeto <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a la guarnición <strong>de</strong> esta plaza<br />

se formen divisiones <strong>de</strong> los caballeros, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la Real Audiencia y <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>l comercio y lo avisa a la Ciudad prometiéndose que sin pérdida <strong>de</strong> tiempo<br />

pase una relación <strong>de</strong> todos los caballeros al mariscal <strong>de</strong> campo D. Antonio Alcedo,<br />

encargado <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> estos cuerpos y <strong>de</strong> hacerles dar la instrucción<br />

conveniente” 43 .<br />

Como había ocurrido ya a la hora <strong>de</strong> reclutar tropas para el ejército <strong>de</strong> Blake, la formación <strong>de</strong><br />

la Milicia no resultó sencilla. La documentación municipal <strong>de</strong> estos meses aparece repleta <strong>de</strong><br />

apremios <strong>de</strong> la Junta y <strong>de</strong>l comandante general <strong>de</strong> la plaza para que la población útil acudiera<br />

sin más excusa a alistarse. Tanto es así, que pese a que se preveía la rápida formación <strong>de</strong> un<br />

batallón <strong>de</strong> milicia integrado por no menos <strong>de</strong> 500 hombres, todavía el 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1808 se habían alistado tan sólo 86, incluidos su capitán, D. Francisco Soto Altamirano, un<br />

teniente, un subteniente, tres sargentos y cuatro cabos 44 . Esta actitud <strong>de</strong> la población motivaba<br />

constantes proclamas <strong>de</strong> los capitulares <strong>de</strong>stinadas, más bien con poco éxito, a conmover<br />

el ardor patriótico y el sentido <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong>l pueblo:<br />

“Todos sin distinción estamos obligados a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestros hogares: las nobles<br />

leyes antiguas y mo<strong>de</strong>rnas nos imponen esta sagrada obligación. ¿Será por ventura<br />

preciso que algunos <strong>de</strong> nosotros tengamos la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> esperar a que nos<br />

obliguen por la fuerza a lo uno que <strong>de</strong>bemos hacer <strong>de</strong> grado y voluntad? No,<br />

fi<strong>de</strong>lísimos coruñeses las voces fraternidad, voluntad e igualdad sean nuestra más<br />

digna divisa” 45 .<br />

Tantas dificulta<strong>de</strong>s había que finalmente la Junta, aún contraviniendo el espíritu y la letra <strong>de</strong><br />

las or<strong>de</strong>nanzas <strong>de</strong> la Milicia, or<strong>de</strong>nó al Ayuntamiento el alistamiento <strong>de</strong> los morosos por la<br />

fuerza so pena <strong>de</strong> multa o por cualquier otra vía <strong>de</strong> apremio, circunstancia que permitió creer<br />

en la posibilidad <strong>de</strong> formar el batallón, pese a la gran cantidad <strong>de</strong> certificados <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z<br />

42 Cfr. en Leoncio VERDERA FRANCO: Las milicias, una fuerza ciudadana al servicio <strong>de</strong> La Coruña, A Coruña, Ed.<br />

Ayuntamiento, 1998. Pág. 30 y notas.<br />

43 AMC, libro <strong>de</strong> acuerdos municipales, 1808, fol. 122.<br />

44 Vid. AMC, Guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, caja XIII, 1808-1809.<br />

45 AMC, íbi<strong>de</strong>m.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!