06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El “parti pris” <strong>de</strong> Sir John Moore, apuntes para el estudio <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

“Debemos actuar con cautela, porque si la burbuja estalla y Madrid cae, tendremos que<br />

correr” 15 .<br />

De esta manera, aquel general “cuya capacidad poco común se completaba con la más pura<br />

virtud, y se gobernaba por un patriotismo <strong>de</strong>sinteresado”, como emotivamente le <strong>de</strong>scribía<br />

su amigo William Napier 16 , iniciaba el último acto <strong>de</strong> su vida <strong>de</strong> soldado atravesando con<br />

<strong>de</strong>cisión los páramos que separan Portugal <strong>de</strong> España, cabalgando al frente <strong>de</strong> sus hombres<br />

al encuentro con un <strong>de</strong>stino abiertamente incierto.<br />

Fuente: Trevor Cairns (1991)<br />

Cuando el general Moore cruzó, finalmente, la raya <strong>de</strong> Portugal al frente <strong>de</strong> sus tropas, aún<br />

confiaba en la posibilidad <strong>de</strong> llevar a buen término una contun<strong>de</strong>nte expedición dirigida<br />

hacia el mismo corazón <strong>de</strong> la Península, lo que es tanto como <strong>de</strong>cir hacia el baluarte continental<br />

napoleónico, sin embargo, como es sabido, su incursión se convirtió muy pronto en<br />

una larga y difícil retirada estratégica hacia el Noroeste Peninsular, un éxito en todo caso,<br />

según unos y un fracaso estrepitoso según otros. De cualquier manera, las cosas nunca fueron<br />

iguales en Europa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estos valerosos hechos <strong>de</strong> armas, que anuncian muy viva-<br />

15 Carta <strong>de</strong> Sir John Moore a Sir David Baird, fechada en Salamanca a 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1808.<br />

16 Periodista e historiador, William F. P. Napier, hermano <strong>de</strong> los valerosos George y Charles Napier, que sirvieron en España a<br />

las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Sir John Moore. Era uno <strong>de</strong> los amigos más queridos <strong>de</strong>l general. Se había casado con Carolina Fox, precisamente<br />

la mujer con la que Sir John había llegado a pensar, sólo por breve tiempo, en contraer matrimonio. En 1828 publicó Napier<br />

el primer volumen <strong>de</strong> su conocida Historia <strong>de</strong> la guerra en la Península y en el sur <strong>de</strong> Francia (1807-1814), obra <strong>de</strong> prosa<br />

brillante <strong>de</strong>stinada a contrarrestar las opiniones negativas que sobre la actuación <strong>de</strong> Sir John Moore había vertido con<br />

anterioridad la historiografía tory, en especial, su obra rechaza los puntos <strong>de</strong> vista expresados por Robert Southey en su<br />

historia homóloga publicada en 1823, siempre muy duros con el general a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la gestión <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> asuntos<br />

exteriores George Canning.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!