06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan A. Granados Loureda<br />

pasar, se toman por indicación <strong>de</strong> la Junta las medidas propias <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> inminente<br />

ataque sobre la ciudad, tales como acopio <strong>de</strong> víveres y agua, rogativas a la Virgen <strong>de</strong>l Rosario,<br />

solicitud a la Inten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> tres millones <strong>de</strong> reales proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los caudales públicos<br />

para los gastos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, custodia <strong>de</strong> los franceses resi<strong>de</strong>ntes y movilización general: “no<br />

sólo <strong>de</strong> la milicia honrada, la compañía <strong>de</strong> comercio y el cuerpo <strong>de</strong> milicia urbana estén<br />

prontos para tomar las armas, sino que hagan lo mismo todos los vecinos <strong>de</strong> cualquier<br />

estado y condición que sean <strong>de</strong>l primer aviso”. En este primer momento la Junta no pareció<br />

urgir mucho al ayuntamiento, que le había escrito, y con razón, con cierta alarma, aportando<br />

todo un repertorio <strong>de</strong> sugerencias <strong>de</strong> actuación prebélica, puesto que ésta parecía confiar aún<br />

en el éxito <strong>de</strong> la fuerza anglo-española, o, al menos, pretendía mantener en lo posible la paz<br />

pública difundiendo opiniones tranquilizadoras. En cualquier caso, las cartas <strong>de</strong> la Junta<br />

reflejan aquí la misma candi<strong>de</strong>z que habían mostrado las remitidas por Frere a Sir John<br />

Moore, una inusitada confianza en la provi<strong>de</strong>ncia que no se sostenía por ninguna parte. Así,<br />

la Junta <strong>de</strong>l Reino contestó en esta ocasión que no era necesario tomar tantas medidas <strong>de</strong><br />

prevención porque “Por ahora aún no estamos en estas circunstancias, porque las noticias<br />

son más lisonjeras que las que se habían dado el día <strong>de</strong> ayer”, añadiendo que: “La <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong>l Reino está confiada al mando <strong>de</strong>l general en jefe el Sr. Marqués <strong>de</strong> la Romana, que por<br />

sus operaciones y las ór<strong>de</strong>nes que ha dado, no exige las medidas propuestas por la ciudad”<br />

82 . Todos sabemos ya que el 6 <strong>de</strong> enero el bueno <strong>de</strong>l Marqués transitaba con lo que<br />

quedaba <strong>de</strong> su triste y <strong>de</strong>sorientado ejército por el Val<strong>de</strong>orras, camino <strong>de</strong> Orense. En los días<br />

sucesivos y pese a los mensajes tranquilizadores <strong>de</strong> la Junta, el consistorio coruñés continuó<br />

dictando provi<strong>de</strong>ncias con la sana intención <strong>de</strong> prepararse para la lucha contra “el enemigo<br />

que ya pisa nuestro territorio”, encargándose incluso <strong>de</strong> <strong>de</strong>spachar correos al Marqués <strong>de</strong> la<br />

Romana en la sospecha <strong>de</strong> que los suyos al Reino habían sido interceptados. En esta ocasión<br />

se echó mano <strong>de</strong> toda ayuda, tanto humana como divina, recordando episodios <strong>de</strong> similar<br />

tribulación vividos por la ciudad, como el ataque <strong>de</strong> Drake en 1588, don<strong>de</strong> se había forjado<br />

la leyenda <strong>de</strong> María Pita: “Conociendo la ciudad que en vano confía el hombre en su po<strong>de</strong>r<br />

por gran<strong>de</strong> que sea, porque todo ce<strong>de</strong> a la suprema voluntad <strong>de</strong> nuestro Dios, no olvidándose<br />

<strong>de</strong> que hallándose en el año <strong>de</strong> 1588 en el mayor conflicto, sin esperanza <strong>de</strong> socorro<br />

humano, habiéndose acogido al patrocinio <strong>de</strong> su augusta patrona la Virgen Santísima <strong>de</strong>l<br />

Rosario en el momento quedó libre <strong>de</strong>l riesgo que le amenazaba acordó renovar,..., el voto<br />

que en aquella época se hizo” 83 . Nunca mas a tiempo, puesto que el 9 <strong>de</strong> enero conoció el<br />

ayuntamiento <strong>de</strong> primera mano que el Marqués <strong>de</strong> la Romana se estaba retirando por el<br />

Val<strong>de</strong>orras, y solicitaba urgentemente <strong>de</strong>l Reino zapatos y uniformes para po<strong>de</strong>r vestir a los<br />

restos <strong>de</strong> sus fatigadas tropas. Por tanto, nada se podía esperar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarbolado ejército <strong>de</strong> la<br />

izquierda. El ánimo <strong>de</strong>l pueblo coruñés se centró entonces en la preparación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa y<br />

en la acogida <strong>de</strong>l ejército británico, cuyas primeras avanzadillas alcanzaron la ciudad el<br />

mismo día 9, <strong>de</strong>cretándose por tal circunstancia la obligatoriedad <strong>de</strong> situar luces en las ventanas<br />

“para que se facilite la comodidad y seguridad <strong>de</strong>l vecindario”.<br />

82 Ayuntamiento <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1809. AMC, Acuerdos, 1909, Ib.<br />

83 Ayuntamiento <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1809. AMC, Acuerdos, 1909, Íbi<strong>de</strong>m.<br />

312 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!