06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

José Napoleón bajo la siguiente fórmula: “¿Juran Vuestras Señorías fi<strong>de</strong>lidad y obediencia<br />

por sí particularmente, por sus empleos y oficios respectivos y por todo este Pueblo y su<br />

Provincia al Sr. Don Josef Napoleón, Rey <strong>de</strong> España y sus Indias?”, Pregunta a la que los<br />

capitulares, a la fuerza ahorcan, hubieron <strong>de</strong> contestar afirmativamente. La ocupación francesa,<br />

que <strong>de</strong>bido a las vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la guerra no duraría más allá <strong>de</strong> seis meses, no resultó<br />

excesivamente gravosa para la población Herculina, excepto los habituales excesos <strong>de</strong> la<br />

tropa, habida cuenta que la intención <strong>de</strong> Napoleón era consolidar en el trono a su hermano,<br />

buscando la paz pública en España. En este sentido, no resulta casual que la primera proclama<br />

<strong>de</strong>l Emperador que recibe A Coruña tras la ocupación, recomien<strong>de</strong> a sus naturales que<br />

“Se retiren a sus casas y trabajos mediante lo que se trata ahora es <strong>de</strong> fomentar y proteger<br />

la industria, la agricultura, las artes y el comercio”, recomendación siempre atinada si no<br />

viniese portada por un ejército <strong>de</strong> ocupación. Una vez más, Bonaparte da muestras aquí <strong>de</strong>l<br />

aspecto <strong>de</strong> ilustración y liberalidad, here<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> la Revolución, <strong>de</strong> las que siempre quería<br />

revestir sus actuaciones, más dramáticas que sentidas por otra parte.<br />

Una vez que el duque <strong>de</strong> Dalmacia se hubo apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> A Coruña, Francesky había hecho<br />

lo mismo en Santiago, dispuso la marcha <strong>de</strong> la división Mermet sobre Ferrol, que se rindió el<br />

día 26, objetivo que le interesaba especialmente al Mariscal a fin <strong>de</strong> controlar la principal<br />

base naval <strong>de</strong>l norte Peninsular 103 . Poco <strong>de</strong>spués los franceses controlaban <strong>Galicia</strong> en su<br />

totalidad. A continuación, el 6º cuerpo <strong>de</strong> Ney relevó al 2º <strong>de</strong> Soult que había recibido el<br />

encargo <strong>de</strong> recuperar Portugal. Des<strong>de</strong> este momento, el duque <strong>de</strong> Elchingen se <strong>de</strong>dicó a<br />

establecer las bases <strong>de</strong> la nueva administración civil bonapartista, supervisando el establecimiento<br />

<strong>de</strong> D. José <strong>de</strong> Mazarredo como Delegado Regio <strong>de</strong> José I, nombrado con ese fin ya a<br />

finales <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1809. Sin embargo, la actividad guerrillera, junto a la pervivencia en los<br />

montes orensanos <strong>de</strong> los restos <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l pertinaz marqués <strong>de</strong> La Romana, obligó a los<br />

franceses a ponerse <strong>de</strong> nuevo en movimiento. Ney partió <strong>de</strong> A Coruña el 23 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1809<br />

para no volver jamás, <strong>Galicia</strong> quedó así <strong>de</strong>finitivamente libre <strong>de</strong> la dominación militar gala,<br />

pudiendo reorganizar la Junta Suprema <strong>de</strong>l Reino, que sería la encargada <strong>de</strong> nombrar en<br />

enero <strong>de</strong> 1810 los 25 diputados gallegos llamados a las Cortes <strong>de</strong> Cádiz.<br />

Sir John Moore, que había fallecido hacia las diez <strong>de</strong> la noche en la casa <strong>de</strong> Genaro Fontenla,<br />

fue trasladado <strong>de</strong> madrugada a su lugar <strong>de</strong> enterramiento por ocho <strong>de</strong> sus Higlan<strong>de</strong>rs, que le<br />

dieron tierra envolviendo su cuerpo en un simple capote militar, cubriéndolo con la ban<strong>de</strong>ra<br />

británica. Los oficiales utilizaron sus fajines para <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r al general a su lugar <strong>de</strong> reposo,<br />

que compartiría, según su propio <strong>de</strong>seo, con el general <strong>de</strong> brigada Anstruther, que había<br />

muerto dos días antes a causa <strong>de</strong> las fatigas <strong>de</strong> la retirada. Todo se hizo rápidamente y en<br />

secreto por la urgencia <strong>de</strong> la retirada y para evitar profanaciones. En este sentido, la lectura<br />

<strong>de</strong>l célebre poema <strong>de</strong> Wolfe sorpren<strong>de</strong> por la forma en que el autor refleja con exactitud casi<br />

103 “Tenía mucha importancia para mí tomar El Ferrol cuanto antes, puesto que tenía los establecimientos más importantes <strong>de</strong><br />

la Marina Real española, buques <strong>de</strong> alto bordo y un magnífico material. Los ingleses quisieron entrar con una parte <strong>de</strong> su<br />

escuadra unos días antes, pero la marina española y los ferrolanos les negaron la entrada, para evitar la <strong>de</strong>strucción segura<br />

<strong>de</strong>l arsenal, <strong>de</strong>clarando que se opondrían con fuerza”. Soult, memorias, op. cit., págs. 72-73.<br />

326 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!