06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enriqueta López Morán<br />

Moradoras <strong>de</strong>l Monasterio<br />

1266-1267.- Urraca Yánez, priora<br />

1290-1335.- Elvira Ares, priora<br />

1348.- Inés González, priora<br />

1350- 1362.- María Vázquez, priora<br />

1368.- Constanza Fernán<strong>de</strong>z, priora<br />

1381.- Mayor Álvarez, priora<br />

1389.- Mayor Rodríguez, priora<br />

1394.- Sancha Pérez, priora<br />

1410-1427.- Aldonza López, priora<br />

1429-1478.- Beatriz <strong>de</strong> Osas, priora<br />

1489-1499.- Inés <strong>de</strong> Guitián, priora<br />

San Salvador <strong>de</strong> Portomarín<br />

Había en Portomarin dos monasterios cercanos llamados San Salvador y Santa Marina.<br />

Este último fue construido probablemente en el siglo IX porque en el año 922 se encontraba<br />

bastante <strong>de</strong>teriorado y el entonces obispo <strong>de</strong> Lugo Recaredo <strong>de</strong>cidió donárselo a los<br />

padres <strong>de</strong> San Rosendo, Gutier e Ilduara, para que se encargasen <strong>de</strong> su rehabilitación. Santa<br />

Marina era evi<strong>de</strong>ntemente masculino porque el obispo se dirigirá a los freires <strong>de</strong>l monasterio<br />

para comunicarles su <strong>de</strong>cisión y pedirles que reconozcan a los con<strong>de</strong>s como sus nuevos<br />

propietarios 111 .<br />

Por el contrario el monasterio <strong>de</strong> San Salvador era femenino como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> dos<br />

documentos fechados en los años 927 y 955. En el primero <strong>de</strong> ellos se recoge la asamblea<br />

celebrada en Lugo, presidida por el rey Alfonso VI y su hermano Sancho Ordóñez, para<br />

tratar sobre el futuro <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Loio. Este monasterio había sido<br />

fundado por el abad Quintila pero tras su fallecimiento los freires <strong>de</strong> este cenobio fueron<br />

poco a poco abandonando las buenas costumbres y <strong>de</strong>dicándose a una vida impropia <strong>de</strong> su<br />

condición religiosa. En la asamblea estaban presentes, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los Mayores <strong>de</strong>l reino,<br />

algunos obispos, aba<strong>de</strong>s y el con<strong>de</strong> don Gutier, al que se le encarga poner or<strong>de</strong>n en este<br />

monasterio y volver a instaurar las buenas costumbres nombrando un nuevo abad para el<br />

monasterio. En este documento que recoge lo acaecido en la asamblea, el Con<strong>de</strong> Gutier y su<br />

esposa doña Ilduara con sus hijos Rosendo, Munio, Froila, Adosinda y Ermesinda, hacen<br />

donación <strong>de</strong> unos bienes al monasterio y también a las freiras que viven recluidas junto al<br />

monasterio <strong>de</strong> Santa Marina en el lugar <strong>de</strong> Portomarín feminis quae <strong>de</strong>gunt reclusionis justa<br />

basilicam Sanctae Marinae in locum Portomarini. La redacción <strong>de</strong>l documento pue<strong>de</strong> prestarse<br />

a confusión y consi<strong>de</strong>rar que se trataba <strong>de</strong> un monasterio dúplice, ya que al final <strong>de</strong>l<br />

111 GARCÍA ÁLVAREZ. M. R. Jimeno Díaz y Adosinda Gutiérrez, p. 163.<br />

68 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!