06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enriqueta López Morán<br />

Doña Inés <strong>de</strong> Sanabria, que había profesado en el monasterio <strong>de</strong> Sobrado <strong>de</strong> Trives, fue<br />

puesta como aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Lobaes por don Fernando <strong>de</strong> Camba hacia 1486 o 1488 y será la<br />

última regente <strong>de</strong>l cenobio 282 . El 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1490 afora a Antonio <strong>de</strong> Toscaña el lugar <strong>de</strong><br />

Piñor y unas hereda<strong>de</strong>s monasteriales en 1493 y 1494 283 .<br />

Doña Inés es citada por el reformador en la ciudad <strong>de</strong> Santiago el 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1498 para<br />

respon<strong>de</strong>r a las acusaciones formuladas contra ella por el fiscal <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n benedictina en<br />

<strong>Galicia</strong>, Fernando <strong>de</strong> Estrada; pero la aba<strong>de</strong>sa no acu<strong>de</strong> y es <strong>de</strong>clarada en rebeldía.<br />

Entonces el abad <strong>de</strong> Bergondo se presenta en Lobanes el 17 <strong>de</strong> noviembre como visitador<br />

<strong>de</strong>legado y les fija las normas por las que <strong>de</strong>berán regirse. A partir <strong>de</strong> esa fecha <strong>de</strong>berán rezar<br />

con lumbre, can<strong>de</strong>la o lámpara <strong>de</strong> cera y comulgar y confesar una vez al mes. Or<strong>de</strong>na a la<br />

aba<strong>de</strong>sa que <strong>de</strong>spida al capellán Alonso Fernán<strong>de</strong>z y nombre a otro mayor <strong>de</strong> 40 ó 50 años y<br />

le prohíbe que enseñe a leer a los jóvenes, salvo a las que quieran entrar en religión. Solo se<br />

permitirá la entrada en el monasterio a Fernando <strong>de</strong> Camba, cuando visite a su hija y no<br />

saldrán <strong>de</strong> clausura ni hablarán con hombre o mujer salvo en presencia o con licencia <strong>de</strong> la<br />

aba<strong>de</strong>sa, y vestirán siempre ropa negra; sólo se les permitirá tener 1 ó 2 mujeres <strong>de</strong> servicio<br />

y una portera. Dos días <strong>de</strong>spués, el visitador emplaza <strong>de</strong> nuevo a la aba<strong>de</strong>sa para que se<br />

presente ante el reformador.<br />

Al no comparecer la aba<strong>de</strong>sa, el fiscal pi<strong>de</strong> que sea <strong>de</strong>clarada en rebeldía y se la prive <strong>de</strong> su<br />

abadía, basándose en las acusaciones <strong>de</strong> ejercer el abadiato ilegítimamente; <strong>de</strong> no vivir en<br />

comunidad ni guardar la regla; <strong>de</strong> vivir amancebada y haber tenido hijos con clérigos y<br />

seglares y <strong>de</strong> haber disipado los bienes <strong>de</strong>l monasterio.<br />

Para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> estas acusaciones, doña Inés nombra procurador a Diego Alonso, que<br />

presenta un alegato el 20 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> este mismo año recusando al reformador, por<br />

carecer <strong>de</strong> jurisdicción sobre las moniales, y manifiesta que el fiscal no es imparcial, por ser<br />

amigo y lacayo <strong>de</strong>l reformador; a<strong>de</strong>más alega que su <strong>de</strong>fendida está enferma y que si saliera<br />

<strong>de</strong> su monasterio seria encerrada en San Payo y, a la vista <strong>de</strong> lo acontecido con otros monasterios,<br />

teme que no se le haga justicia porque sabe que el reformador quiere disolver Lobanes<br />

y quedarse con sus rentas y porque ha manifestado públicamente que conseguirá su renuncia<br />

aunque le vaya la vida en ello. Termina <strong>de</strong>clarando su intención <strong>de</strong> apelar a Roma, si se<br />

<strong>de</strong>sestimara su alegato. El 29 <strong>de</strong>l mismo mes el reformador <strong>de</strong>sestima la apelación y le pi<strong>de</strong><br />

que justifique su enfermedad en el plazo <strong>de</strong> tres días. Doña Inés no comparece y el pleito se<br />

da por concluido 284 .<br />

282 ZARAGOZA Y PASCUAL, E. Reforma <strong>de</strong> los monasterios <strong>de</strong> Lobas, Dozón y Ansemil (1498-99), en Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong><br />

Gallegos n. 115. T. XLIX, 2002, p. 81-112<br />

283 A. A. Fondo <strong>de</strong> Pergaminos. San Pedro <strong>de</strong> Lobaes. Cajón 2, Mazo 3, referencia en BUJÁN RODRÍGUEZ, M. Catálogo<br />

Archivístico <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> Benedictinas <strong>de</strong> San Payo <strong>de</strong> Antealtares. Santiago 1996.<br />

284 ZARAGOZA I PASCUAL, E. Reforma <strong>de</strong> los Monasterios <strong>de</strong> Lobás Dozón y Ansemil (1498-99), en Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong><br />

Gallegos, n. 115, T. XLIX, 2002, p. 81-124.<br />

104 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!