06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El monacato femenino gallego en la Alta Edad Media (Lugo y Orense)<br />

Cuando doña Constanza tiene conocimiento <strong>de</strong> estas acusaciones se encontraba ya recluida<br />

en San Payo y, con el único <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>jen libre y po<strong>de</strong>r regresar a su cenobio, dice<br />

que está dispuesta a respon<strong>de</strong>r a las acusaciones y recibir el castigo que se le imponga si la<br />

<strong>de</strong>jan regresar a su monasterio 78 . El reformador no acce<strong>de</strong> a su solicitud y se traslada a San<br />

Payo don<strong>de</strong> interroga a doña Constanza y cuyas respuestas nos muestra algunos aspectos <strong>de</strong><br />

la vida en los monasterios <strong>de</strong> aquellos años.<br />

En cuanto a las costumbres cotidianas en el monasterio la aba<strong>de</strong>sa, antes <strong>de</strong> la llegada a<br />

Lobios <strong>de</strong>l visitador fray Diego <strong>de</strong> la Plaza, dormía en su celda pero <strong>de</strong>spués lo hacía con las<br />

monjas. A veces comía sola, otras con las freiras y alguna vez comían en su mesa clérigos y<br />

seglares que venían al monasterio. Iba a bodas, batisterios y misas nuevas, como lo hacían<br />

sus antecesoras, en compañía <strong>de</strong> capellanes o <strong>de</strong> monjas y a veces comía en estos eventos.<br />

También algunas veces vestía trajes <strong>de</strong> lienzo, dormía con mantas o con sábanas <strong>de</strong> lienzo,<br />

sabia leer pero no podía cantar por estar enferma y niega relacionarse con hombres, afirmando<br />

que nunca tuvo amigo clérigo, lego o seglar.<br />

Ante las acusaciones <strong>de</strong> malversar los bienes <strong>de</strong>l monasterio la aba<strong>de</strong>sa se justifica diciendo<br />

que recibía los frutos y rentas <strong>de</strong>l monasterio y con ellas vestía a las monjas y a las personas<br />

<strong>de</strong> la casa, pagaba los subsidios y les daba <strong>de</strong> comer y beber. También tuvo que pagar 3.000<br />

maravedíes a fray Diego <strong>de</strong> la Plaza por la visitación <strong>de</strong>l monasterio y, como durante su<br />

abadiazgo hubo gentes que querían quedarse con la abadía, tuvo que solicitar la ayuda <strong>de</strong> su<br />

hermano para que trabajase y se quedase con ella, pagándole con dinero y con tres taças <strong>de</strong><br />

plata prestadas por algunos familiares y amigos.<br />

En cuanto al cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones religiosas cada año confesaba y comulgaba<br />

una vez y mandaba también a las monjas que lo hiciesen y buscaba quien cantase y diese<br />

misa en los días <strong>de</strong> fiestas y tenía dos capellanes para cubrir sus necesida<strong>de</strong>s religiosas; sin<br />

embargo, oyó <strong>de</strong>cir que la aba<strong>de</strong>sa Constanza García sólo tenía un capellán al que daba 20<br />

reales 79 .<br />

El proceso <strong>de</strong> anexión sigue su curso y el 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1499 fray Rodrigo <strong>de</strong> Valencia se<br />

traslada a este monasterio y da en arriendo sus frutos y rentas. Regresa <strong>de</strong> nuevo el 6 <strong>de</strong><br />

junio, afora algunos bienes y nombra mayordomo y justicia mayor <strong>de</strong>l coto a Diego <strong>de</strong> Piñeiro 80<br />

y manda residir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l monasterio a un capellán 81 .<br />

78 AHN, Sección <strong>de</strong> Clero secular y regular. Leg. 7709; y ZARAGOZA I PASCUAL, E. Procesos <strong>de</strong> Reforma contra la<br />

aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Lobios y la priora <strong>de</strong> Pesqueiras, en Compostellanum, vol. XLI, número 3, 4. 1996.<br />

79 ZARAGOZA I PASCUAL, E. Procesos <strong>de</strong> Reforma contra la aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Lobios y la priora <strong>de</strong> Pesqueiras, en Compostellanum,<br />

vol. XLI, número 3, 4. 1996.<br />

80 GARCÍA COLOMBÁS, M. B. Las Señoras <strong>de</strong> San Payo. Historia <strong>de</strong> las Monjas Benedictinas <strong>de</strong> San Pelayo <strong>de</strong> Antealtares.<br />

1980, p. 36.<br />

81 ZARAGOZA I PASCUAL, E. Documentos Inéditos sobre la Reforma <strong>de</strong> los Monasterios Benedictinos Gallegos (1486-<br />

1499) en <strong>Estudios</strong> Mindonienses. Año 1998. n. 14, p. 835.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!