06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

garse para perseguir su objetivo principal 74 . Aún así, Franceski habría hecho, según los franceses,<br />

casi 3.000 prisioneros antes <strong>de</strong> regresar a Ponferrada el 5 <strong>de</strong> Enero.<br />

La actitud <strong>de</strong> permanente repliegue que mantenía Moore terminó por exasperar no sólo a sus<br />

propios hombres, sino también al marqués <strong>de</strong> La Romana, que calificó <strong>de</strong> cobardía el hecho <strong>de</strong><br />

que el general británico se negase a hacer frente a los franceses en los altos <strong>de</strong>l Manzanal que<br />

separan la maragatería <strong>de</strong>l Bierzo, empeñado como estaba en reembarcarse. Menos le gustó<br />

aún que se reservase para él y las tropas <strong>de</strong> sir David Baird el relativamente cómodo camino <strong>de</strong><br />

Villafranca en tanto las tropas españolas, a las que argumentó que no poseían caballería como<br />

razón principal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>svío, <strong>de</strong>bían marchar penosamente por el intransitable camino <strong>de</strong> herradura<br />

<strong>de</strong> Foncebadón. Así, en su informe a la Junta <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1809 al que ya<br />

hemos hecho mención más arriba, con los ingleses ya reembarcados, el marqués <strong>de</strong> la Romana<br />

critica abiertamente y sin empacho alguno el comportamiento y la actitud <strong>de</strong> sus aliados:<br />

“El General Moore y su ejército han huido vergonzosamente hasta Lugo, con el mismo<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y escandalosos excesos <strong>de</strong> sus tropas que lo hizo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Astorga; han<br />

infundido el <strong>de</strong>saliento, el terror y el disgusto en el ejército (...) Nos han engañado<br />

miserablemente, o nos han vendido en la ocasión en que <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> haber sido <strong>de</strong><br />

mayor utilidad su ejército” 75 .<br />

Por su parte, el Emperador había alcanzado Astorga el 2 <strong>de</strong> Enero, para comprobar que<br />

Moore ya no estaba allí. Sí confluyeron sus tropas, sin embargo, con las <strong>de</strong> Soult, juntándose<br />

<strong>de</strong> esta manera en la capital <strong>de</strong> la maragatería un formidable ejército que rondaba los 70.000<br />

hombres. Sin embargo, no todos serían enviados en pos <strong>de</strong> los británicos en retirada. En este<br />

momento Napoleón comprendió también que Moore no tenía excesivo interés en contraatacar<br />

y que se trataba en lo sucesivo <strong>de</strong> hostigarlo hacia el mar, impidiendo que embarcase en<br />

A Coruña o Vigo. Por ello <strong>de</strong>cidió dividir sus fuerzas para <strong>de</strong>stinarlas a otros menesteres,<br />

consi<strong>de</strong>rando que el 2º Cuerpo <strong>de</strong> ejército <strong>de</strong> Soult, acompañado <strong>de</strong> la reserva que mandaba<br />

Ney, que venía a toda prisa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Benavente, se bastaría para cumplir esta misión. Él mismo<br />

<strong>de</strong>cidió no continuar la persecución, como narra siempre el relato clásico, recibió ese mismo<br />

día, o el anterior, un correo urgente <strong>de</strong> París con <strong>de</strong>spachos lo suficientemente perturbadores<br />

como para negarse a sí mismo el placer <strong>de</strong> perseguir personalmente a todo un ejército inglés<br />

en retirada. El problema político que se le había planteado al Emperador era triple. Por un<br />

lado, todo parecía indicar que los austriacos se estaban preparando para la guerra, a la vez, la<br />

situación en Oriente impedía por el momento contentar a Rusia a costa <strong>de</strong> los turcos, que<br />

estaban en medio <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong> estado llevado a cabo por los Jenízaros contra Selim III, pero,<br />

sobre todo, el principal problema estaba en la propia capital, don<strong>de</strong> todo parecía indicar que<br />

Talleirand y Fouché estaban conspirando contra su patrón, hasta el punto <strong>de</strong> querer <strong>de</strong>stituirlo<br />

para colocar en el po<strong>de</strong>r a Murat. Teniendo esto en cuenta, <strong>de</strong>cidió partir a toda prisa hacia<br />

74 Cfr. en Ramón LÓPEZ CANEDA: Val<strong>de</strong>orras en la Guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, O Barco <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>orras, Instituto <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong><br />

Val<strong>de</strong>orrenses, 1989, págs. 104-105.<br />

75 Cfr. en Ramón LÓPEZ CANEDA: Val<strong>de</strong>orras en la Guerra <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, op. cit., pág. 96.<br />

306 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!