06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan A. Granados Loureda<br />

Mientras el colérico Baird parecía ir resolviendo sus problemas en A Coruña, Sir John Moore<br />

había ya alcanzado Salamanca al frente <strong>de</strong> la vanguardia <strong>de</strong> su ejército. Allí comenzaron a<br />

evi<strong>de</strong>nciarse sus peores temores, pues las vagas noticias que con muchas dificulta<strong>de</strong>s podía<br />

ir recibiendo, confirmaban que los franceses lejos <strong>de</strong> mantenerse agazapados tras la línea <strong>de</strong>l<br />

Ebro estaban contraatacando. De hecho, había recibido una carta <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Belve<strong>de</strong>re,<br />

comandante en jefe <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l centro, fechada en Burgos el 9 <strong>de</strong> noviembre, en la que se<br />

le solicitaba ayuda para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> un ejército francés superior en número, ayuda que,<br />

obviamente, Sir John no podía proporcionar, puesto que acababa <strong>de</strong> llegar a Salamanca con<br />

sólo 17.000 hombres, habiendo <strong>de</strong> esperar aún las llegadas <strong>de</strong> Hope con el grueso <strong>de</strong> la<br />

artillería y la caballería y <strong>de</strong> Baird <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el norte. A<strong>de</strong>más, la i<strong>de</strong>a con la que el general había<br />

venido a España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Portugal era que sus tropas actuarían más como apoyo y refuerzo <strong>de</strong>l<br />

ejército español que como fuerza principal. Ahora estaba cayendo rápidamente en la cuenta<br />

<strong>de</strong> que a poco no existiría ningún verda<strong>de</strong>ro ejército al que unirse, ni siquiera un mando<br />

efectivo que pudiese coordinar a<strong>de</strong>cuadamente las operaciones. Las inmediatas <strong>de</strong>rrotas <strong>de</strong><br />

Belve<strong>de</strong>r en Gamonal y <strong>de</strong> Blake en Espinosa <strong>de</strong> los Monteros vinieron a darle la razón, sin<br />

embargo, aún era <strong>de</strong>sconocedor <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> Napoleón en la península, y por lo tanto<br />

también <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los franceses. Aún así, estuvo muy tentado <strong>de</strong> retirarse hacia<br />

Portugal y mandar <strong>de</strong> nuevo embarcar a Baird en A Coruña, sin embargo, la presión <strong>de</strong> Mr.<br />

Frere, mucho más optimista que Moore, y lo avanzado <strong>de</strong> la operación, le obligó a continuar.<br />

De todas maneras, ya estaba preparado para iniciar la retirada, porque, como muestra bien a<br />

las claras su carta a Frere <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> noviembre, Moore no confiaba ya en resultar <strong>de</strong> alguna<br />

utilidad en España y su ánimo se encontraba totalmente <strong>de</strong>sfallecido por el panorama <strong>de</strong>solador<br />

que se había encontrado a su llegada:<br />

“No mantengo relación con ningún ejército español, ni tengo noticia <strong>de</strong> las intenciones<br />

<strong>de</strong>l gobierno español, ni las <strong>de</strong> sus generales. Castaños, con quien venía manteniendo<br />

contacto, fue <strong>de</strong>stituido <strong>de</strong>l mando en el momento que esperaba noticias suyas;<br />

y La Romana, con el que supongo tengo que relacionarme ahora, (porque<br />

oficialmente no me han comunicado nada) está ausente sabe Dios dón<strong>de</strong>. Entre tanto<br />

los franceses están a cuatro días <strong>de</strong> marcha <strong>de</strong> aquí, mientras mi ejército todavía está<br />

agrupándose; no puedo saber el número <strong>de</strong> mis enemigos. Tampoco se me ha abierto<br />

ninguna vía <strong>de</strong> información y no llevo tiempo suficiente en el país como para po<strong>de</strong>rla<br />

conseguir yo solo..., si las cosas siguen así, la ruina <strong>de</strong> la causa española y la <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong> nuestros ejércitos es inevitable; entonces será mi <strong>de</strong>ber tener en cuenta únicamente<br />

la seguridad <strong>de</strong>l ejército británico y tomar las medidas necesarias para sacarlo <strong>de</strong><br />

una situación en que, sin la posibilidad <strong>de</strong> hacer nada útil, se expone a una <strong>de</strong>rrota<br />

segura” 55 .<br />

Documento suficientemente expresivo <strong>de</strong>l sentir y <strong>de</strong> las intenciones <strong>de</strong>l general <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

momento tan temprano. Sentimiento que compartía también Baird <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Astorga, para quien:<br />

55 James Carrick MOORE, op. cit., pág. 118.<br />

294 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!