06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Casa <strong>de</strong>l vicecura <strong>de</strong> Baldaio<br />

Había en ella dos tarimas, una <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>les, dos colchones, dos jergones, tres mantas<br />

viejas, una mesa vieja, lana para dos almohadas y un banco largo.<br />

Celda <strong>de</strong> los criados<br />

En ella había un jergón y tres mantas, una <strong>de</strong> Buriel mediana y las otras dos viejas.<br />

Ropería<br />

Tenía dos colchones nuevos, tres jergones nuevos, seis mantas <strong>de</strong> Palencia buenas, cuatro<br />

sábanas buenas, cuatro almohadas, dos <strong>de</strong> ellas con encaje, cuatro colchas una <strong>de</strong> la Mancha,<br />

otra <strong>de</strong> paño azúl y dos <strong>de</strong> botoncillo.<br />

Las oficinas<br />

Estaban compuestas por el refectorio, cocina, bo<strong>de</strong>ga, taller, caballería y panera.<br />

Refectorio<br />

En el Refectorio había cinco mesas con sus cajones correspondientes, cuatro mudas <strong>de</strong> manteles,<br />

quince tazas, cuatro vinagreras, cuatro saleros, dos velones <strong>de</strong> metal, un cuadro <strong>de</strong>l<br />

Santo Cristo <strong>de</strong> Burgos y otro con Nuestra Señora en el “<strong>de</strong> profundis”, la Regla <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n<br />

y sus constituciones en latín, cuatro tomos <strong>de</strong> la “Coronica <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n”, seis tomos <strong>de</strong>l<br />

Santoral <strong>de</strong> Riva<strong>de</strong>neira, otro tomo <strong>de</strong> “Máxima <strong>de</strong> sacerdotes”, un can<strong>de</strong>lero y espabila<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong> hierro en el púlpito.<br />

Despensa<br />

En la Despensa había una piedra que pesa doce libras, una <strong>de</strong> hierro que pesa siete, otra <strong>de</strong><br />

dos libras y media y un quarteron, unas balanzas <strong>de</strong> hierro, tres tinajas para aceite y una más<br />

rota, una parrilla, un pipote, dos garfios para colgar la carne, una albarda vieja, un albardon<br />

y una macheta.<br />

Cocina<br />

En la Cocina había veintidos platos, quince escudillas y una cal<strong>de</strong>ra mediana, un perol y dos<br />

cal<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> cobre, un machado, dos cuchillos, parrillas, dos cazos, una sartén gran<strong>de</strong>, otra<br />

mediana y otra pequeña; un pote, cuchara y espuma<strong>de</strong>ra gran<strong>de</strong>s, otra cuchara y espuma<strong>de</strong>ra<br />

pequeña, un almirez con su mazo <strong>de</strong> metal, una arca gran<strong>de</strong> para el pescado, un salero <strong>de</strong><br />

palo, una lazena gran<strong>de</strong>, un banco, una gramalleira, una pila <strong>de</strong> piedra para moler mostaza,<br />

dos mesas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, un candil <strong>de</strong> “garabato”, un cántaro <strong>de</strong> cobre con su tapa y una paleta<br />

para hacer huevos.<br />

Encima <strong>de</strong> la cocina había dos arcas una para pescado y otra para sala<strong>de</strong>ro.<br />

Los Agustinos <strong>de</strong> Caión<br />

Bo<strong>de</strong>ga<br />

En la Bo<strong>de</strong>ga había dos barreños gran<strong>de</strong>s y dos pequeños, nueve pipas gran<strong>de</strong>s, tres medianas<br />

y cinco cuadradas, una pipa vieja con vinagre, unas tenzas, un mazo y un “garafete”.<br />

NALGURES • TOMO II • AÑO 2005 171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!