06.05.2013 Views

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

nalgures - Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santiago Daviña Sáinz<br />

lo firmé <strong>de</strong> mi nombre, fecha en quatorce días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> mill quinientos<br />

y sesenta y nuebe años.<br />

Contiene la firma autógrafa <strong>de</strong> Don Fernando Bermú<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro.<br />

b) Carta <strong>de</strong> doña Beatríz <strong>de</strong> Menchaca y Castro<br />

El segundo <strong>de</strong> estos documentos contiene una carta –también original– <strong>de</strong> Doña Beatríz <strong>de</strong><br />

Menchaca y Castro, hija <strong>de</strong> Don Fernando Bermú<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, fecha en 30 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong>l año<br />

<strong>de</strong> 1615, por la cual se autoriza al convento <strong>de</strong> Caión a cortar la leña que necesitase <strong>de</strong> las<br />

fragas <strong>de</strong> la merindad <strong>de</strong> Caión.<br />

Su contenido es éste:<br />

Yo, doña Beatríz <strong>de</strong> Menchaca y Castro, con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Grajal, señora <strong>de</strong> la casa y y<br />

estado <strong>de</strong> Montaos, puertos <strong>de</strong> Caión y el Carril, por la presente doi licencia para que<br />

en la mi fraga <strong>de</strong> la mi merindad <strong>de</strong> Caión se pueda cortar la leña necesaria para el<br />

gasto <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong>l señor San Agustín que yo tengo en la mi villa <strong>de</strong> Cayón.<br />

Y ansí, mando al merino y guardas <strong>de</strong> la dicha fraga, <strong>de</strong>jen cortar la leña necesaria<br />

para el gasto <strong>de</strong>l dicho convento que para ello doy la presente firmada <strong>de</strong> mi nombre,<br />

que es fecha en la villa <strong>de</strong> Grajal a postrero <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mill y seyscientos y quince<br />

años.<br />

Contiene la firma autógrafa <strong>de</strong> Doña Beatriz <strong>de</strong> Menchaca y Castro, Con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Grajal.<br />

c) Requirimiento <strong>de</strong>l convento<br />

El último <strong>de</strong> los documentos <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia Gallega que hacen referencia a Caión, es<br />

un requirimiento –<strong>de</strong>l que se hizo referencia al comienzo <strong>de</strong>l presente trabajo– que hizo el<br />

convento al Gobernador <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> Montaos, Bernardino Ramírez, para que éste no<br />

tomase posesión <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Caión, sus tierras y rentas, hasta dar satisfacción al convento<br />

<strong>de</strong> lo que había mandado Don Fernando Bermú<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Castro, mandato que estaba expresado<br />

en una claúsula <strong>de</strong> su testamento que <strong>de</strong>cía:<br />

que no entrasse here<strong>de</strong>ro a posseer sus estados asta satisfacer al convento<br />

yperfecionarlo.<br />

Dicho requirimiento –que al igual que los anteriores es también original– pasó ante el escrivano<br />

Benito <strong>de</strong> Castrover<strong>de</strong>, y tiene fecha <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1550.<br />

220 NALGURES • TOMO II • AÑO 2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!