07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARLINO, P. (2005): Leer y escribir en la Universidad. Una introducción<br />

a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo <strong>de</strong> Cultura<br />

Económica <strong>de</strong> Argentina.<br />

CASSANY, D. (1999): La cocina <strong>de</strong> la <strong>escritura</strong>, Barcelona: Paidós.<br />

(2006): Taller <strong>de</strong> textos. Leer, escribir y comentar en el aula. Barcelona:<br />

Paidós. (2007); Afilar el lapicero. Guía <strong>de</strong> redacción para profesionales.<br />

Barcelona: Anagrama.<br />

COLOMER, T.; Camps, A. (1996). Enseñar a leer, enseñar a compren<strong>de</strong>r.<br />

Madrid: Celeste.<br />

DÍAZ, J.; LEÓN, O. (2002): Producción y metaproducción <strong>de</strong> textos<br />

escritos en educación vespertina. Seminario para optar al grado <strong>de</strong><br />

Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica y al título <strong>de</strong> Profesor<br />

<strong>de</strong> Castellano, Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong> Valparaíso.<br />

ESPINOZA, N.; MORALES, O. A. (2004): El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong><br />

y <strong>escritura</strong> en la Universidad: una experiencia <strong>de</strong> integración<br />

docente. Universidad <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s. Mérida, Venezuela. http://web<strong>de</strong>lprofesor.ula.ve/odontologia/oscarula/publicaciones/articulo8.pdf.<br />

(Consulta 14-11-2008).<br />

FLOWER, L.; HAYES, J. (1996): Teoría <strong>de</strong> la redacción como proceso<br />

cognitivo. Textos en contexto. Lenguaje y Vida. Buenos Aires: Asociación<br />

internacional <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>, p. 73-110.<br />

JAKOBSON, R. (1975): Ensayos <strong>de</strong> lingüística general. Barcelona:<br />

Seix Barral.<br />

MARTÍNEZ, M. C. (2002). Lectura y <strong>escritura</strong> <strong>de</strong> textos. Perspectivas<br />

teóricas y talleres. Universidad <strong>de</strong>l Valle: Cali.<br />

MONEREO, C. (2001). La enseñanza estratégica: enseñar para la<br />

autonomía. En: MONEREO, C. (Coord.). Ser estratégico y autónomo<br />

aprendiendo. Barcelona: Graó. p. 11-27.<br />

NARVAJA, E.; DI STEFANO, M.; PEREIRA, C. (2002). La Lectura y<br />

la Escritura en la Universidad. Buenos Aires: Eu<strong>de</strong>ba.<br />

SÁIZ, M. C. (2000). Entrenamiento metacognitivo en el aula. Un<br />

procedimiento curricularmente integrado. En: GARCÍA-SÁNCHEZ,<br />

J. (Coord.). De la psicología <strong>de</strong> las instrucción a las necesida<strong>de</strong>s<br />

curriculares. Barcelona: Oikos-Tau, p. 53-64.<br />

SALVADOR, F. (1997). Dificulta<strong>de</strong>s en el aprendizaje <strong>de</strong> la expresión<br />

escrita. Una perspectiva didáctica. Málaga: Aljibe.<br />

La <strong>escritura</strong> académica en la universidad<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!