07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nes, pero son nuestros interlocutores, nuestra piedra <strong>de</strong><br />

toque. A poco que los escuchemos, nos enteramos <strong>de</strong> algo<br />

importante. Registramos sus modismos, su argot. Ellos y<br />

ellas van construyendo un mundo que el análisis <strong>de</strong>l habla<br />

pue<strong>de</strong> revelarnos, mundo que va cambiando por medio <strong>de</strong><br />

ellos, que cambian a su vez a partir <strong>de</strong> la herencia que reciben<br />

<strong>de</strong> nuestro mundo.<br />

No, Peju no tiene razón, como no tiene razón los retóricos<br />

que se lamentan <strong>de</strong> la dificultad <strong>de</strong> dominar a los<br />

adolescentes. No se trata <strong>de</strong> dominar sino <strong>de</strong> compartir.<br />

Porque el joven, aunque sea in<strong>de</strong>finible, pue<strong>de</strong> ofrecer<br />

puntos <strong>de</strong> contacto que sirven para dialogar y conocernos<br />

mutuamente. La Literatura Juvenil no es una cosa: es un<br />

sistema <strong>de</strong> relaciones.<br />

Estudiar la comunicación posible entre un joven y un<br />

adulto es plataforma indispensable para actuar <strong>de</strong> mediadores<br />

o iniciadores en la experiencia literaria. Esta postura<br />

requiere esfuerzo, <strong>de</strong>dicación, apertura y sensibilidad.<br />

Por otra parte, si el investigador ama <strong>de</strong> veras a los<br />

hombres <strong>de</strong> mañana, uno a uno, con nombres y apellidos,<br />

la psicología evolutiva, la psicolingüística, la sociología, etc.<br />

se convertirán en ayudantes mágicos a los que es imprescindible<br />

acudir; porque necesitaremos saber más, para ser<br />

más útiles. No nos interesan las obsesiones por fundamentar<br />

discursos a partir <strong>de</strong> ciencias neutras; ni es aconsejable<br />

trabajar con jóvenes como si sus apetencias y gustos<br />

literarios fueran una isla inabordable. El gran reto <strong>de</strong> la<br />

educación es que tiene que ser humanista y humanizante.<br />

La Literatura Juvenil está en la mente <strong>de</strong> editores,<br />

padres, profesores, etc., como fenómeno sociológico al menos<br />

¿no seremos capaces <strong>de</strong> estudiarlo y sacar conclusiones<br />

prácticas que incidan en la configuración estética y artísti-<br />

Érase otra vez la literatura juvenil<br />

410

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!