07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tomados como convenientes para la enseñanza , esos<br />

textos cortos simularían la formación literaria, cuando la<br />

parte – el texto – se sobrepone al todo – el libro, <strong>de</strong>jando la<br />

verda<strong>de</strong>ra literatura, la <strong>de</strong> los libros, restricta a una elite<br />

o reducida a los interesados... Llevándose en cuenta, con<br />

todo que, la escuela, pública o particular, es terreno <strong>de</strong> los<br />

textos a<strong>de</strong>cuados a las dimensiones impuestas por el libro<br />

didáctico y territorio promisor a las fotocopias, queda mismo<br />

difícil pensar que elite lee libros, quien pue<strong>de</strong> interesarse<br />

por ellos... En realidad, la escuela anticipa, parece<br />

innegable, la cultura <strong>de</strong>l fragmento, que tendrá gran vitalidad<br />

en la enseñanza superior brasileña, con las reproducciones<br />

incesantes <strong>de</strong> apuntes, lecciones, capítulos <strong>de</strong> libros,<br />

pedazos <strong>de</strong> artículos... En ese caso, es el caso <strong>de</strong> pensar en<br />

los 2% <strong>de</strong> no-lectores <strong>de</strong> la enseñanza superior diagnosticados<br />

por la pesquisa Retratos da leitura no Brasil. Es el caso<br />

<strong>de</strong> cuestionarse si la <strong>lectura</strong> <strong>de</strong> pedazos <strong>de</strong> libros vale...<br />

Tratando <strong>de</strong> reflexionar sobre el perfil <strong>de</strong> lectores <strong>de</strong><br />

la enseñanza superior a partir <strong>de</strong> una muestra, fue realizada<br />

una pesquisa en una unicidad comunitaria <strong>de</strong>l interior<br />

y Rio Gran<strong>de</strong> do Sul, durante los meses <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

2006, 2007 y 2008, cuya parte inicial aquí será presentada.<br />

La investigación envolvió 259 sujetos y siete cursos <strong>de</strong> graduación<br />

en turnos diurnos y nocturnos, y fue establecida<br />

a partir <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> cuestionarios con preguntas<br />

dirigidas y semi-estructuradas. Los resultados que siguen<br />

podrán fornecer aspectos importantes a estas reflexiones.<br />

Analizando, estadísticamente, los gráficos <strong>de</strong> las pesquisas,<br />

se encuentran diversos perfiles <strong>de</strong>l lector en los distintos<br />

cursos <strong>de</strong> la universidad. Es posible, con todo, trazar un<br />

perfil <strong>de</strong> un representante que indica la mayoría <strong>de</strong>l curso<br />

que se está evaluando. En esta evaluación, se perciben los<br />

Tania Rösing - Miguel Rettenmaier - Caroline Capellari<br />

467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!