07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

porque son capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir con el corazón el todo en una<br />

pequeña parte, como el poema <strong>de</strong> Juan Ramón:<br />

No le toques ya más<br />

que así es la rosa.<br />

Marc Soriano, Carmen Bravo Villasante, Arturo Medina,<br />

Celia Viñas, Juan Cervera, Gianni Rodari, Paul Hazard,<br />

Enzo Petrini, Bettina Hürlimann, Hortensia Lacau,<br />

Luis Sánchez Corral, Ana Pelegrín y otros… nos precedieron;<br />

ahora son muchos los investigadores que se han<br />

<strong>de</strong>cantado por una educación literaria <strong>de</strong> tipo crítico, que<br />

ojalá no pierda el ritmo <strong>de</strong>l corazón.<br />

Lo conseguirán si se acercan, como los maestros hicieron,<br />

a los jóvenes. No porque los jóvenes <strong>de</strong>ban sustituir a<br />

los adultos a la hora <strong>de</strong> dar juicios o <strong>de</strong> establecer sistemas<br />

<strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> obras y autores. Sino porque los jóvenes y<br />

su literatura tienen una <strong>de</strong>stacada vocación <strong>de</strong> establecer<br />

preguntas y <strong>de</strong> asombrase. Así iremos construyendo una<br />

personalidad capaz <strong>de</strong> dudar y <strong>de</strong> indagar, <strong>de</strong> contrastar y<br />

buscar, <strong>de</strong> admitir y rechazar conforme a fundamentos.<br />

Vivir la literatura<br />

Fue Dámaso Alonso también quien afirmaba que la<br />

intuición <strong>de</strong> la obra era un privilegio que todos no podíamos<br />

alcanzar. Deja claro en estudios como Poesía Española<br />

13 que el salto en el vacío no todos son capaces <strong>de</strong> darlo.<br />

13 Editorial Gredos. Madrid, 1979. Capítulo I. (Dámaso nos repetía (me repetía,<br />

dada la edad <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong> este ensayo), que sin intuición nadie<br />

sabría nada <strong>de</strong> Literatura. Pero par él la Intuición estaría constituida por<br />

memoria, entendimiento y voluntad…Creemos que su capítulo <strong>de</strong> Poesía<br />

Española <strong>de</strong> Gredos, La primera intuición la <strong>de</strong>l lector, merecía ser traído<br />

a esta publicación completo).<br />

Lola González Gil - Antonio José Perea Ortega<br />

427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!