07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dad” <strong>de</strong>l libro tradicional permite al lector acce<strong>de</strong>r al texto<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> múltiples niveles <strong>de</strong> interpretación y correlación<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que el “soporte” es propicio para ser<br />

leído en fragmentos, estableciendo recorridos <strong>de</strong> <strong>lectura</strong><br />

no lineales, en el que a<strong>de</strong>más se pue<strong>de</strong>n introducir notas,<br />

huellas y marcas que – al igual que los hiperenlaces digitales<br />

– conducen el interés <strong>de</strong>l lector hacia otros territorios y<br />

momentos <strong>de</strong> la narración, como es el pie <strong>de</strong> página. ¿Esto<br />

quiere <strong>de</strong>cir que “no hay nada nuevo bajo el sol”. Al parecer<br />

no es así.<br />

El libro digital nació en 1971. 3 Michael Hart, un estudiante<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Illinois asignado como becario<br />

a la plataforma <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nadores <strong>de</strong>l proyecto Arpanet (el<br />

antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Internet), <strong>de</strong>cidió transcribir a or<strong>de</strong>nador<br />

el texto <strong>de</strong> “un libro que traía en la mochila”. 4 En ese momento<br />

no sólo nació el libro digital sino también la primera<br />

biblioteca <strong>de</strong> acceso online y, tal vez, el primer proyecto 2.0,<br />

pues el trasvase <strong>de</strong> los contenidos impresos a texto ascii<br />

fue realizado <strong>de</strong> manera voluntario por una comunidad<br />

internacional <strong>de</strong> internautas, bautizada como Gutenberg<br />

Project. 5 Des<strong>de</strong> entonces ha sucedido un aluvión <strong>de</strong> formatos<br />

y propuestas <strong>de</strong> libros editados en “otros soportes” (la<br />

<strong>de</strong>finición es <strong>de</strong> la Unesco), como el floppy book y el ce<strong>de</strong>rrón<br />

<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ochenta, o el expan<strong>de</strong>d book y DVD<br />

<strong>de</strong> los años noventa, con textos enriquecidos con gráficos y<br />

ví<strong>de</strong>os, que en poco tiempo <strong>de</strong>rivarían en los libros multi-<br />

3 La edición electrónica, como concepto, ya había sido planteada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1945<br />

por el canadiense Vannevar Bush. (Pérez-Arranz, 2004).<br />

4 Al parecer, se trató <strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos.<br />

5 En España se ha <strong>de</strong>sarrollado un proyecto similar, Cervantes Virtual,<br />

puesto en marcha en 1999, pero gestionado por el Gobierno <strong>de</strong> España a<br />

través <strong>de</strong>l Instituto Cervantes y don<strong>de</strong> se ofrece acceso libre a contenidos<br />

representativos <strong>de</strong> los distintos países hispanoamericanos.<br />

La <strong>lectura</strong> multimedia en las bibliotecas públicas andaluzas<br />

340

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!