07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cabo, la concepción acerca <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> en sí, los proyectos<br />

<strong>de</strong> <strong>lectura</strong> y las i<strong>de</strong>ologías socialmente compartidas, así<br />

como también las competencias, conocimientos previos y<br />

experiencia <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l lector. Así:<br />

En el marco <strong>de</strong> esta relación dialógica, se realiza el acto <strong>de</strong><br />

<strong>lectura</strong> como actividad en la que el lector asume un rol activo<br />

y pone en funcionamiento una serie <strong>de</strong> procesos y operaciones<br />

que le permiten interactuar con el texto para crear sentido.<br />

Esta actividad <strong>de</strong>l lenguaje es, pues, un proceso interactivo.<br />

(Rosa Bernarda y Diana Waigandt, 2006, p. 1).<br />

Des<strong>de</strong> este planteamiento, resulta interesante la<br />

perspectiva <strong>de</strong> la especialista Paula Carlino para quien la<br />

<strong>lectura</strong> no es una habilidad transferible, adquirida <strong>de</strong> una<br />

vez y para siempre, y que sirve para enten<strong>de</strong>r cualquier<br />

texto. Existen diferentes modos <strong>de</strong> leer y compren<strong>de</strong>r los<br />

escritos, modos que forman parte <strong>de</strong> diversas culturas lectoras.<br />

(2005, p. 85). Esta profesora argentina, autora <strong>de</strong><br />

varios trabajos sobre <strong>lectura</strong> y redacción en la Universidad,<br />

sostiene que leer y compren<strong>de</strong>r los textos es una actividad<br />

<strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas que no pue<strong>de</strong> pensarse sino en<br />

el seno <strong>de</strong> la cultura lectora y <strong>de</strong> la comunidad discursiva<br />

en la que busca integrarse el estudiante universitario <strong>de</strong><br />

cualquier carrera. Para ello, es preciso que los profesores<br />

<strong>de</strong> todas las disciplinas asuman una nueva responsabilidad<br />

y hagan el doble esfuerzo <strong>de</strong>:<br />

Enseñar a los alumnos la manera específica <strong>de</strong> encarar los textos<br />

<strong>de</strong> su materia.<br />

Dedicar un tiempo en las clases al análisis <strong>de</strong> lo leído, ayudando<br />

a enten<strong>de</strong>r lo que los textos callan porque lo dan por<br />

sobreentendido. (Carlino, 2005, p. 86).<br />

Los estudiantes universitarios <strong>de</strong>ben enfrentarse a<br />

una variedad <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> y <strong>escritura</strong> en sus carreras<br />

universitarias, las cuales a pesar <strong>de</strong> las manifiestas di-<br />

Isabel Tejerina Lobo - Susana Sánchez Rodríguez<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!