07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tamos con estudios que reflejen tal corpus ni se ha integrado<br />

tal práctica lectora <strong>de</strong> forma sistemática?<br />

El cómic no <strong>de</strong>ber ser planteado como una alternativa<br />

a la literatura, tal y como irónicamente apuntaba Rodari<br />

(2005, p. 28-34), pues, <strong>de</strong> esta manera sólo conseguiremos<br />

el odio manifiesto <strong>de</strong>l niño o <strong>de</strong>l joven por la <strong>lectura</strong>, sino<br />

insertarse en el seno <strong>de</strong> una didáctica <strong>de</strong> la literatura coherente<br />

con las transformaciones <strong>de</strong> la sociedad contemporánea<br />

y, en este sentido, capaz <strong>de</strong> asumir el reto que la<br />

inmigración y la convivencia entre culturas dibujan en<br />

nuestras aulas.<br />

La educación literaria en nuestros días, tal y como propugna<br />

el actual currículo educativo, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar un<br />

papel esencial no sólo en la formación <strong>de</strong> hábitos lectores<br />

estables, sino sobre todo en la erradicación <strong>de</strong> prejuicios,<br />

en la aproximación directa a otras realida<strong>de</strong>s diferentes a<br />

la propia, en el placer fruitivo que subyace al conocimiento<br />

<strong>de</strong> todo patrimonio cultural como parte esencial a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong> un legado universal: la memoria <strong>de</strong> la humanidad. Más<br />

allá <strong>de</strong> etiquetas genéricas restrictivas o <strong>de</strong> clasificaciones<br />

propias <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> la literatura a partir <strong>de</strong><br />

la mera memorización <strong>de</strong> fechas, autores y títulos, la enseñanza<br />

<strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r algunos peldaños<br />

<strong>de</strong> la escalinata <strong>de</strong> la cúpula acá<strong>de</strong>mica y aproximarse a la<br />

realidad <strong>de</strong> sus receptores, los lectores. Únicamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

esta perspectiva el corpus podrá integrar textos tradicionalmente<br />

relegados <strong>de</strong> las selecciones, como el cómic, y, así<br />

respon<strong>de</strong>r tanto a la diversidad <strong>de</strong> intereses como <strong>de</strong> intertextos,<br />

pero esencialmente, podrá <strong>de</strong>volver un compromiso<br />

con la actual sociedad pluricultural y, por tanto, erigir la<br />

literatura en sus diferentes manifestaciones en la herramienta<br />

irreemplazable para el diálogo intercultural y la<br />

construcción <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />

Cómic e interculturalidad: ¿prácticas <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> periféricas o nuevos...<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!