07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>rnos (<strong>escritura</strong> tipográfica y manuscrita) sino también<br />

en convivencia en los nuevos lenguajes, medios <strong>de</strong> comunicación<br />

y contextos <strong>de</strong> la sociedad actual (por ejemplo, la publicidad<br />

y su uso <strong>de</strong> la tipografía; la letra en el or<strong>de</strong>nador,<br />

los móviles o la realidad virtual; el cómic, manga y anime;<br />

los teletextos, subtítulos y rótulos; las expresiones urbanas,<br />

panfletos, pintadas; la rotulación <strong>de</strong> espacios públicos,<br />

metros, etc.)<br />

De este modo, <strong>de</strong>bemos observar la <strong>escritura</strong>/<strong>lectura</strong><br />

pública (especialmente ligada a espacios públicos) y la privada<br />

o vinculada a ámbitos familiares; observarla a partir<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> personas (relojes <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>)<br />

consi<strong>de</strong>radas a<strong>de</strong>más no <strong>de</strong> forma aislada sino en sus<br />

ámbitos habituales (diagrama <strong>de</strong> ámbitos), y conociendo<br />

a<strong>de</strong>más sus propios intereses o percepciones 4 (meta<strong>lectura</strong>)<br />

a través <strong>de</strong> sus propios testimonios (historias <strong>de</strong> vida).<br />

4 Los alumnos que ven la <strong>lectura</strong> y la <strong>escritura</strong> sólo como herramienta profesional<br />

tienen unas preconcepciones típicas: En este marco, el problema<br />

queda planteado <strong>de</strong>l siguiente modo: la universidad promueve ciertos modos<br />

<strong>de</strong> leer y escribir, ciertas prácticas <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> y <strong>escritura</strong>, en atención<br />

a un tipo <strong>de</strong> cultura académica que intenta favorecer. Detrás <strong>de</strong> dichas<br />

prácticas es posible leer la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cultura académica que circula en nuestro<br />

país. Esas prácticas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar <strong>de</strong>terminadas por las capacida<strong>de</strong>s<br />

lectoras y escritoras <strong>de</strong> los estudiantes, por sus características socioculturales<br />

y sus trayectorias académicas, están marcadas <strong>de</strong> modo fuerte por<br />

elementos como ¿qué se pi<strong>de</strong> leer al estudiante?, ¿para qué se pi<strong>de</strong> leer<br />

y escribir?, ¿qué se hace con lo que se lee y se escribe?, ¿cuáles son los<br />

mecanismos <strong>de</strong> legitimación, valoración y evaluación <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong><br />

<strong>lectura</strong> y <strong>escritura</strong> en la universidad?, ¿qué clase <strong>de</strong> apoyos reciben los<br />

estudiantes antes, durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> y <strong>escritura</strong> <strong>de</strong> textos?<br />

Des<strong>de</strong> este marco, es viable afi rmar que no hay modos estables <strong>de</strong> leer y<br />

escribir y que el fortalecimiento <strong>de</strong> esas prácticas está marcado <strong>de</strong> manera<br />

fuerte por la complejidad <strong>de</strong>l dispositivo didáctico propuesto por la universidad,<br />

en el marco <strong>de</strong>l cual la distribución <strong>de</strong> roles, funciones y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

académicas pesan mucho. Metodológicamente, nos interesa<br />

i<strong>de</strong>ntifi car, <strong>de</strong>scribir e interpretar las prácticas <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> y <strong>escritura</strong> que<br />

ocurren en ámbito académico, i<strong>de</strong>ntifi car las funciones que los docentes<br />

asignan a la <strong>lectura</strong> y al <strong>escritura</strong>, así como los mecanismos <strong>de</strong> validación<br />

y legitimación <strong>de</strong> lo que se lee o se produce (la evaluación). http://www.<br />

ascun.org.co/eventos/lecto<strong>escritura</strong>/mauricioperez.pdf.<br />

Nuevos territorios <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> y la <strong>escritura</strong><br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!