07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Presencia <strong>de</strong> espacios vacíos que el lector/oyente<br />

<strong>de</strong>be reconstruir (concepto <strong>de</strong> lector cómplice).<br />

La obra literaria ha <strong>de</strong> tener carácter abierto:<br />

la obra abierta, según U. Eco (1985), es aquella<br />

que tien<strong>de</strong> a promover en el intérprete actos <strong>de</strong><br />

libertad consciente. Se trata <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>s<br />

múltiples siempre guiadas, eso sí, por los diferentes<br />

esquemas <strong>de</strong>l texto (para evitar <strong>de</strong>sviaciones<br />

aberrantes). El texto ha <strong>de</strong> ser, pues, sugerente,<br />

plurisignificativo, polisémico, ha <strong>de</strong> permitir el<br />

“trabajo” creativo <strong>de</strong>l lector/oyente.<br />

3. La Literatura Infantil es juego. En tanto manifestación<br />

artística, propone ya, en sí misma, un juego<br />

<strong>de</strong> revelación <strong>de</strong> sentido: la imaginación, la fantasía,<br />

las informaciones contenidas en el texto plantean<br />

– en este caso – posibles estrategias lúdicas<br />

<strong>de</strong>stinadas a <strong>de</strong>scubrir la realidad que escon<strong>de</strong> la<br />

palabra por ejemplo, tras una adivinanza.<br />

4. En el texto literario predomina la función poética.<br />

El lenguaje poético se aleja <strong>de</strong> lo referencial, <strong>de</strong><br />

lo <strong>de</strong>notativo, para acercarse a lo subjetivo, a lo<br />

connotativo. Frente a la convergencia, divergencia;<br />

frente a la <strong>de</strong>notación, reivindica ción <strong>de</strong> la retórica<br />

y la metáfora.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo anterior, y trasvasando en cierto<br />

modo todas estas reflexiones al campo <strong>de</strong> la ilustración, sería<br />

oportuno – pues – contar con aportaciones que permitieran<br />

al lector:<br />

1. Reconstruir en complicidad con el autor aquellos<br />

contenidos (espacios vacíos) que el autor evita explicitar.<br />

Retórica <strong>de</strong> la ilustración en el álbum ilustrado. Las fi guras retóricas ilustradas<br />

374

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!