07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mos, pero que se ve interpenetrado por el conocimiento <strong>de</strong>l<br />

mundo que los medios <strong>de</strong> comunicación e Internet vuelcan<br />

continuamente. El ciberespacio y la cibercultura ya tienen<br />

tanto peso que se habla ya <strong>de</strong> ciberciudadanos. Las prácticas<br />

ligadas a la web 2.0, por ejemplo, son un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

ciudadanía y también ellas trazan flujos <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>s y <strong>escritura</strong>s<br />

entre sus participantes.<br />

Los itinerarios <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> y <strong>escritura</strong> no son, pues, visitas<br />

a eventos o lugares locales relacionados con la <strong>lectura</strong><br />

y la <strong>escritura</strong> sino, como venimos diciendo, la forma en<br />

que uno navega/se apropia <strong>de</strong> los textos con ayuda <strong>de</strong> unas<br />

ciertas prácticas y contextos, y en esa medida, la “huella”<br />

que éstos <strong>de</strong>jan en uno, materializada en cualquier “artefacto”;<br />

<strong>de</strong>bieran partir, al menos, <strong>de</strong> proyectos articulados<br />

por mediadores y en el que, eso sí, contasen con todos los<br />

medios disponibles.<br />

Por tanto, los mapas clásicos <strong>de</strong> alfabetización clásicos<br />

nos ayudarán a i<strong>de</strong>ntificar enclaves vinculados a centros<br />

<strong>de</strong> instrucción, <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> conservación, y trataremos<br />

<strong>de</strong> complementarlos o enriquecerlos <strong>de</strong>s-velando o <strong>de</strong><br />

visibilizando:<br />

a) <strong>Prácticas</strong> ligadas a la inclusión/exclusión social (minorías<br />

étnicas, emigrantes, jóvenes…).<br />

b) Patrones <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> y <strong>escritura</strong> a partir<br />

<strong>de</strong> una selección multi-nivel <strong>de</strong> informantes clave, y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una consi<strong>de</strong>ración dinámica: variaciones <strong>de</strong><br />

sus prácticas según edad, profesión, días normales/<br />

festivos, lugares <strong>de</strong> trabajo/<strong>de</strong> ocio, etc., y tipos <strong>de</strong><br />

eventos letrados en los que participa.<br />

c) Los monitores o mediadores son una fuente idónea<br />

<strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l estudio, pues pue<strong>de</strong>n aplicar<br />

técnicas <strong>de</strong> observación y registro <strong>de</strong> datos, como los<br />

Eloy M. Núñez - Alberto E. M. García - Mar C. Fernán<strong>de</strong>z - Gabriel Núñez<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!