07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los hábitos lectores <strong>de</strong> los educadores<br />

Juan José Millas, en el verano <strong>de</strong> 2008, en su curso <strong>de</strong><br />

la Universidad Internacional Menén<strong>de</strong>z Pelayo, criticaba<br />

las campañas institucionales <strong>de</strong> fomento <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong>, comentando<br />

que el hábito lector sólo se adquiere a través <strong>de</strong><br />

la complicidad y el ejemplo. Debemos estar <strong>de</strong> acuerdo en<br />

que para que la promoción a la <strong>lectura</strong> resulte eficaz <strong>de</strong>be<br />

darse compromiso, entusiasmo, información, formación y<br />

contacto continuo. A<strong>de</strong>más, el proceso <strong>de</strong>be producirse en<br />

un ambiente <strong>de</strong> libertad, en el que se transmita el placer<br />

<strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> a través <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lado (Cerrillo, Larrañaga y<br />

Yubero, 2002). Quizás éste sea un problema importante, si<br />

hablamos <strong>de</strong> los propios hábitos lectores <strong>de</strong> los maestros.<br />

En la investigación comentada anteriormente (Larrañaga,<br />

Yubero y Cerrillo, 2008), se analizan, separadamente, los<br />

hábitos lectores <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> Magisterio. Los resultados<br />

señalan que sólo un 7.7% <strong>de</strong> los futuros maestros<br />

son lectores habituales y un 48.9% leen ocasionalmente, lo<br />

que supone que sólo un 56.6% <strong>de</strong> los futuros maestros son<br />

lectores. Un 31.7% <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> Magisterio entrarían<br />

en la categoría <strong>de</strong> falsos lectores. Lo que implica que casi<br />

el 22% no son lectores, y a más <strong>de</strong>l 31% no les atrae leer<br />

y no leen en su tiempo <strong>de</strong> ocio. Con este panorama, no es<br />

<strong>de</strong> extrañar que estemos así, sobre todo si pensamos que<br />

difícilmente se pue<strong>de</strong> contagiar lo que se no se tiene.<br />

Afortunadamente, la situación es ligeramente distinta<br />

entre los profesionales <strong>de</strong> la educación que están en<br />

activo. En el curso 2003/2004 se llevó a cabo una investigación<br />

con 519 profesores <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha <strong>de</strong> Educación Infantil (23%), Educación Primaria<br />

(57%) y Educación Secundaria (20%). Los resultados seña-<br />

El valor <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> en la formación <strong>de</strong>l hábito lector <strong>de</strong>...<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!