07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> todo punto el ejercicio <strong>de</strong> la caza y aun la administración<br />

<strong>de</strong> su hacienda” (p. 39)–, y un lector voraz e insaciable<br />

–que pasa los días <strong>de</strong> claro en claro y las noches <strong>de</strong> turbio en<br />

turbio”(42)-, aunque para ello tenga que ven<strong>de</strong>r hasta sus<br />

tierras. Don Quijote es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego la historia <strong>de</strong> un lector.<br />

La <strong>lectura</strong> es fundamental, pues, en la construcción <strong>de</strong>l sujeto<br />

don Quijote. Pero, ¿qué leía? Ante todo, libros <strong>de</strong> caballerías,<br />

pastoriles y poesía heroica. Y esas <strong>lectura</strong>s en un noble<br />

que, como ha señalado Juan Carlos Rodríguez, 4 conserva el<br />

inconsciente i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> la hidalguía, ejerce todo su po<strong>de</strong>r<br />

sobre él e impregna sus prácticas vitales. Ese inconsciente<br />

caballeresco y la nueva i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la libertad producen la<br />

metamorfosis <strong>de</strong>l hidalgo en caballero andante. Metamorfosis<br />

llamada por la psiquiatría actual “<strong>de</strong>lirio <strong>de</strong> autometamorfosis<br />

total”, que necesita <strong>de</strong> la locura para justificarla. En<br />

cierto sentido la <strong>lectura</strong> ha triunfado. Sin embargo, cuando<br />

este caballero andante sigue leyendo, pero no los libros sino<br />

el mundo, es cuando fracasa. Luego la <strong>lectura</strong> también es en<br />

parte responsable <strong>de</strong> su fracaso vital. Y esta doble vertiente<br />

<strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> se aprecia en el escrutinio <strong>de</strong>l cura y el barbero:<br />

tapian la habitación <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> y queman los libros. Sin<br />

embargo, salvan aquellos que gustan a Cervantes: Amadís,<br />

Palmerín, Tirante el Blanco, la Diana <strong>de</strong> Montemayor, La<br />

Araucana, etc. Al igual que el manuscrito <strong>de</strong>l Quijote antes<br />

<strong>de</strong> ser convertido en mezcla para paños <strong>de</strong> seda.<br />

De Cervantes nos interesa el hecho <strong>de</strong> que <strong>de</strong>pare en las<br />

múltiples <strong>lectura</strong>s posibles <strong>de</strong>l libro 5 y por tanto en la pluralidad<br />

<strong>de</strong> interpretaciones: “Procurad también que, leyendo<br />

4 RODRÍGUEZ, J. C. El escritor que compró su propio libro. Para leer el<br />

Quijote, Barcelona, Debate, 2003, p. 118.<br />

5 FRENK, Margit, Entre la voz y el silencio. (La <strong>lectura</strong> en tiempos <strong>de</strong> Cervantes),<br />

Centro <strong>de</strong> Estudios Cervantinos, Alcalá <strong>de</strong> Henares, 1997.<br />

La génesis <strong>de</strong>l lector <strong>de</strong> obras literarias<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!