07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hegelianismo, es <strong>de</strong>cir, o admitir la evolución <strong>de</strong>l Espíritu<br />

humano o su <strong>de</strong>svelamiento <strong>de</strong> todo aquello que lo mantendría<br />

oculto. Para Rodríguez ambas se distinguen muy poco,<br />

“su trasfondo i<strong>de</strong>ológico es perfectamente permeable”. Por<br />

eso las mezclas son constantes y los historiadores <strong>de</strong> la literatura<br />

en realidad no respon<strong>de</strong>n a un método único. 5<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista didáctico Pozuelo y Aradra<br />

reivindican las historias <strong>de</strong> la literatura por el ahorro <strong>de</strong><br />

esfuerzo y tiempo que supone para el que acu<strong>de</strong> a ellas. 6<br />

Ésta había sido ya la única justificación esgrimida por Menén<strong>de</strong>z<br />

Pelayo en 1901, cuando se vió “obligado” a escribir<br />

el prólogo <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Fitzmaurice-Kelly, ya mencionada.<br />

Seguro que Pozuelo y Aradra son buenos conocedores<br />

<strong>de</strong> las carencias pero parece que quieren arremangarse y<br />

bajar <strong>de</strong> la utopía a la práctica diaria. El exceso <strong>de</strong> la Información,<br />

ahora lo sabemos mejor que nunca y nos afecta<br />

cada vez más, no conduce necesariamente a la formación.<br />

Pero llevamos más <strong>de</strong> un siglo con historias y manuales…<br />

¿dón<strong>de</strong> está el fallo para no haber alcanzado el “rendimiento”<br />

esperado?<br />

Creo que justamente en el uso, o mal uso <strong>de</strong> esta “herramienta”.<br />

Precisamente en el inmovilismo, en la falta <strong>de</strong><br />

formación real <strong>de</strong>l docente en su propia educación literaria.<br />

Aunque son numerosos los estudios sobre la necesidad <strong>de</strong><br />

5 Léase “Contornos para una historia <strong>de</strong> la literatura” en el que el autor<br />

aboga fi nalmente por 1, aceptar como gran<strong>de</strong>s aportaciones algunas <strong>de</strong><br />

las Historias literarias existentes y 2, superar ahora el tema <strong>de</strong>l espíritu<br />

humano (sea su evolución, sea su <strong>de</strong>svelamiento) “intentando discernir<br />

el signifi cado y el funcionamiento <strong>de</strong> los diversos modos <strong>de</strong> producción<br />

discursiva, en su entrelazamiento <strong>de</strong> malla con los diversos tipos <strong>de</strong> relaciones<br />

sociales y sus normas i<strong>de</strong>ológicas, conscientes o inconscientes”.<br />

RODRÍGUEZ, J. C. De qué hablamos cuando hablamos <strong>de</strong> literatura. Granada:<br />

Comares, 2002. p. 95.<br />

6 Vid. POZUELO YVANCOS, J. M.; ARADRA SÁNCHEZ, R. M. Teoría <strong>de</strong>l<br />

canon y la literatura española. Madrid: Cátedra, 2000.<br />

Entre <strong>lectura</strong> y literatura<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!