07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nuestra capacidad <strong>de</strong> trasladar el pensamiento mediante<br />

discursos don<strong>de</strong> la coherencia, la cohesión y el principio<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación – entre otros– se establecen como requisitos<br />

insalvables, cuyo tratamiento didáctico no <strong>de</strong>biera pasarse<br />

por alto en el ámbito escolar. La tan arraigada tradición<br />

gramatical pue<strong>de</strong> llevarnos a pensar que, en el momento<br />

en que los escolares reproducen las letras sobre un papel y<br />

son capaces <strong>de</strong> construir estructuras sintácticas coherentes<br />

para la transmisión <strong>de</strong> un mensaje, <strong>de</strong>muestran haber<br />

alcanzado el manejo <strong>de</strong> la <strong>escritura</strong>. Sin embargo, ésta sería<br />

una concepción restringida y sesgada; lo cierto es que<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la <strong>escritura</strong> forma parte <strong>de</strong> un proceso que,<br />

iniciado con la lecto<strong>escritura</strong> en el tramo infantil, ha <strong>de</strong><br />

superar la mera transcripción y <strong>de</strong>scodificación <strong>de</strong> un sistema<br />

representado por signos gráficos. Un sentido amplio<br />

<strong>de</strong> la <strong>escritura</strong> nos lleva mucho más allá, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un carácter<br />

estrictamente informativo a la capacidad <strong>de</strong> crear con las<br />

palabras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una dimensión estética.<br />

Si partimos <strong>de</strong> esta perspectiva, enseñar a escribir<br />

será una tarea unida a todos los aspectos relacionados con<br />

el engranaje <strong>de</strong>l discurso en sus distintas manifestaciones<br />

y niveles <strong>de</strong> uso. Lograr la gramaticalidad <strong>de</strong> los enunciados<br />

es un objetivo básico e incuestionable pero, como docentes,<br />

nuestra labor entraña superar este pilar que, por<br />

ser el más visible, muchas veces nos pareciera ser el único.<br />

Autores como Wittgenstein (Fernán<strong>de</strong>z: 2008) o Vigotsky<br />

(2000) habían <strong>de</strong>terminado la conexión entre pensamiento<br />

y lenguaje; nuestros pensamientos no se organizan solos en<br />

un espacio propio, sino acompañados <strong>de</strong>l lenguaje. Cuando<br />

tratamos <strong>de</strong> transmitirlos mediante la palabra -sea oral o<br />

escrita- la forma <strong>de</strong> organizar los discursos va a resultar<br />

<strong>de</strong>terminante para que nuestros mensajes sean entendi-<br />

María <strong>de</strong>l Carmen Quiles Cabrera<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!