07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aliados claves para las tareas <strong>de</strong> la educación y <strong>de</strong> la alfabetización<br />

específicamente.<br />

Los medios masivos <strong>de</strong> comunicación juegan un papel importante<br />

en <strong>de</strong>sarrollar la conciencia, el aprecio y el uso <strong>de</strong> la alfabetización.<br />

Periódicos regulares así como especialmente diseñados<br />

son útiles para asegurar hábitos cotidianos <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>.<br />

En el lugar <strong>de</strong> trabajo, periódicos y boletines pue<strong>de</strong>n asimismo<br />

apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la alfabetización.<br />

El potencial <strong>de</strong> la radio, la televisión y el vi<strong>de</strong>o no ha sido cabalmente<br />

aprovechado para los fines <strong>de</strong> la alfabetización y <strong>de</strong><br />

la educación en general. Hay experiencias en las que se ha<br />

invitado a celebrida<strong>de</strong>s a leer literatura clásica en la radio, o<br />

a hacer <strong>de</strong> telemaestros a través <strong>de</strong> la televisión, mientras los<br />

estudiantes siguen la transmisión radial o la clase televisada<br />

con material impreso <strong>de</strong> apoyo. Asimismo, la práctica <strong>de</strong> la<br />

<strong>lectura</strong> pue<strong>de</strong> ser promovida en la televisión usando subtitulado<br />

en la misma lengua, <strong>de</strong> modo que niños, jóvenes y adultos<br />

puedan al mismo tiempo escuchar y seguir con la <strong>lectura</strong>.<br />

Como se aprecia, la gama <strong>de</strong> opciones es muy amplia,<br />

y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en gran medida, <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> innovación que<br />

una sociedad fomenta y es capaz <strong>de</strong> canalizar.<br />

Para ello, hemos <strong>de</strong> tener muy en cuenta los ejes <strong>de</strong><br />

los que partimos:<br />

• Concepto amplio <strong>de</strong> literacidad (alfabetización, letrado).<br />

• Aplicar la perspectiva sociocultural, más allá <strong>de</strong> la<br />

puramente lingüística o psicopedagógica.<br />

• Aplicar los Nuevos Estudios “New Literacy Studies”<br />

y sus conceptos básicos: práctica y evento letrado,<br />

i<strong>de</strong>ntidad/grupo, comunidad <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>.<br />

• Definir en qué consistirían las nuevas prácticas letradas,<br />

a luz <strong>de</strong> los cambios sociales en marcha.<br />

La metodología <strong>de</strong> observar los eventos y prácticas letradas,<br />

parte <strong>de</strong> que, en efecto, po<strong>de</strong>mos “<strong>de</strong>scomponer” estos<br />

actos, si bien “a diferencia <strong>de</strong> los eventos <strong>de</strong> literacidad,<br />

Eloy M. Núñez - Alberto E. M. García - Mar C. Fernán<strong>de</strong>z - Gabriel Núñez<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!