07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundamentalmente sobre la <strong>escritura</strong>, el que repercute en<br />

todas las áreas <strong>de</strong> conocimiento.<br />

Por otro lado, Delia Lerner en su conferencia Leer y escribir<br />

en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario, explica<br />

que “lo necesario” es preservar en la escuela el sentido que<br />

la <strong>escritura</strong> y la <strong>lectura</strong> tienen como prácticas sociales, es<br />

<strong>de</strong>cir, hay que lograr que la escuela sea una comunidad <strong>de</strong><br />

lectores que acu<strong>de</strong>n a los textos buscando respuestas para<br />

los problemas que necesitan resolver, tratando <strong>de</strong> encontrar<br />

información para compren<strong>de</strong>r mejor algún aspecto <strong>de</strong>l<br />

mundo, buscando argumentos para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r una posición<br />

o rebatir otra. 9 Pues bien, si aspiramos a que estas inquietu<strong>de</strong>s<br />

e interrogantes se planteen en la escuela, primero<br />

<strong>de</strong>bemos incitar a nuestros alumnos para que ellos mismos<br />

se acostumbren a leer en busca <strong>de</strong> las respuestas a sus inquietu<strong>de</strong>s<br />

particulares.<br />

Para este propósito, Título <strong>de</strong> li-bro es un buen primer<br />

anzuelo, ya que en su actitud lúdico-posmo<strong>de</strong>rnista <strong>de</strong><br />

cuestionarlo todo, el adolescente se <strong>de</strong>scubre a sí mismo,<br />

se conoce y encuentra respuestas a su actitud vital, y lo<br />

que parece no haber hecho hasta ahora: reflexiona sobre el<br />

propio proceso <strong>de</strong> escribir. No po<strong>de</strong>mos pensar, nos espeta<br />

Joaquín Serrano, que el objetivo <strong>de</strong> la enseñanza tiene que<br />

ser formar gramáticos, filólogos o lingüistas, sino lectores<br />

o escritores, hablantes y oyentes competentes, es <strong>de</strong>cir,<br />

personas que puedan funcionar “con soltura” en nuestro<br />

entorno sociocultural y que puedan reflexionar <strong>de</strong> forma<br />

crítica sobre todo lo que implica el habla y la <strong>escritura</strong>. 10<br />

9 SALABERRIA, Ramón (1999). Entrevista con Delia Lerner, educadora experta<br />

en didáctica <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> y <strong>de</strong> la <strong>escritura</strong>. Educación y Biblioteca,<br />

Madrid: Til<strong>de</strong>, n. 103, p. 5.<br />

10 SERRANO, J. (1997). Las otras fuentes <strong>de</strong> la acción didáctica. En: VV. AA.<br />

Didáctica <strong>de</strong> la lengua y la literatura. Barcelona: Oikos-Tau.<br />

Didáctica <strong>de</strong> los convencionalismos editoriales como convencionalismos...<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!