07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

impedir que afloren estructuras cognitivas bien asentadas:<br />

lo que se no se pue<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar y clasificar, queda en un<br />

maremágnum <strong>de</strong> cosas, <strong>de</strong> piezas fragmentarios y <strong>de</strong>shilvanada,<br />

al que es tan proclive la Red.<br />

Así pues, aparecen fenómenos convergentes que explican<br />

muchos <strong>de</strong> los fenómenos actuales:<br />

a) Trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la ficción como forma <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lación<br />

<strong>de</strong> los aprendizajes no sólo formales sino sociales;<br />

<strong>de</strong> hecho, la industria <strong>de</strong>l entretenimiento, que<br />

se apoya tanto en estos mecanismos, es tan importante<br />

actualmente que algunos autores como V. Verdú<br />

hablan ya <strong>de</strong> “capitalismo <strong>de</strong> ficción”.<br />

b) Auge <strong>de</strong> ciertas formas narrativas no tradicionales,<br />

como las “series”, que se acomodan a formas <strong>de</strong> narrar<br />

distintas a las clásicas, es <strong>de</strong>cir, no acotadas <strong>de</strong><br />

la misma manera, sino que practican una narración<br />

serial muy flexible, que permite justamente que un<br />

universo <strong>de</strong> ficción pueda prolongarse (precuelas,<br />

secuelas) y ser reelaborado por sus fans.<br />

c) Importancia <strong>de</strong> la transficcionalidad y transmedialidad,<br />

es <strong>de</strong>cir, la creación <strong>de</strong> un universo <strong>de</strong> ficción<br />

precisamente a través <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> textos y <strong>de</strong> lenguajes<br />

cuya organización no es lineal. 4 De este modo,<br />

nos queda la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la ficción contiene implícitamente<br />

un macrotexto abierto que no <strong>de</strong>be confundirse<br />

con un texto o libro concreto. Dicho <strong>de</strong> modo<br />

4 Un personaje como Sherlock Holmes es el que más ejemplos ofrece <strong>de</strong><br />

transfi cción. En La infancia al fi n recuperada, Fernando Savater recuerda<br />

cómo Ellery Queen tomó el personaje <strong>de</strong> Conan Doyle y lo enfrentó a Jack,<br />

el <strong>de</strong>stripador. Descendientes <strong>de</strong> Conan Doyle bajo la asesoría <strong>de</strong> John<br />

Dickson Carr han escrito nuevas aventuras <strong>de</strong>l <strong>de</strong>tective. Otros autores<br />

lo han situado al lado <strong>de</strong> Sigmund Freud en novelas que han sido llevadas<br />

al cine. Véase http://www.pedagogica.edu.co/storage/folios/numeros/fol15fi<br />

nal.pdf.<br />

Agustín Vivas Moreno - Aitana Martos García<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!