07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más, la irrupción <strong>de</strong> las TICs como herramienta<br />

didáctica ha trasladado las mo<strong>de</strong>rnas vías <strong>de</strong> comunicación<br />

a las aulas, <strong>de</strong> forma que se han generado nuevos espacios<br />

para la <strong>escritura</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito académico. La<br />

creación <strong>de</strong> las aulas virtuales como apoyo a la Educación<br />

Superior ha abierto una puerta muy interesante para<br />

dar cabida a los usos escritos <strong>de</strong> nuestros universitarios<br />

en un terreno con el que están bastante familiarizados en<br />

su cotidianeidad. El foro <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, el chat o el correo electrónico<br />

<strong>de</strong> aula, nos permiten tomar contacto con el modo<br />

en que se comunican por escrito, con las características <strong>de</strong><br />

su <strong>escritura</strong> en estos contextos. Lo interesante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

perspectiva didáctica será buscar las fórmulas para hacerles<br />

enten<strong>de</strong>r que, si bien el espacio sobre el que escriben es<br />

el mismo que emplean para su ámbito privado, el contexto<br />

que lo regula exige una mayor formalidad. En el foro, por<br />

ejemplo, como en un <strong>de</strong>bate tradicional, el tono en el que<br />

hemos <strong>de</strong> hablar, queda <strong>de</strong>terminado por la naturaleza <strong>de</strong>l<br />

tema así como por la relación entre los interlocutores. A diferencia<br />

con los foros abiertos en la web, en un aula virtual<br />

se presenta un intercambio a tres bandas: alumno-alumno,<br />

alumno-profesor, profesor-alumno, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> plantearse<br />

a partir <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a relacionada con la materia <strong>de</strong> la asignatura.<br />

Por este motivo, es importante no per<strong>de</strong>r nunca<br />

<strong>de</strong> vista la perspectiva <strong>de</strong> que estamos realizando una actividad<br />

<strong>de</strong> clase y que, por lo tanto, <strong>de</strong>be ajustarse a unas<br />

pautas establecidas para la comunicación en este ámbito.<br />

El siguiente cuadro sintetiza el marco sobre el que se<br />

presentan las distintas situaciones comunicativas escritas<br />

más frecuentes en el aula universitaria:<br />

María <strong>de</strong>l Carmen Quiles Cabrera<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!