07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todos eles são marcados pela especificida<strong>de</strong> <strong>de</strong> uma esfera <strong>de</strong><br />

comunicação. Qualquer enunciado consi<strong>de</strong>rado isoladamente<br />

é, claro, individual, mas cada esfera <strong>de</strong> utilização da língua<br />

elabora seus tipos relativamente estáveis <strong>de</strong> enunciados, sendo<br />

isso que <strong>de</strong>nominamos gêneros do discurso. (p. 279). 6<br />

Se <strong>de</strong>staca, en esa <strong>de</strong>finición, los aspectos <strong>de</strong> forma y<br />

<strong>de</strong> función, estos <strong>de</strong>terminando aquellos. El problema <strong>de</strong> la<br />

escuela es que los géneros fueron, y son aún en muchos casos,<br />

interpretados más por la perspectiva <strong>de</strong> los productos<br />

<strong>de</strong> lo que en la <strong>de</strong> los procesos. La enseñanza <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> y<br />

<strong>de</strong> <strong>escritura</strong> era calcada/y aún lo es, principalmente en las<br />

propieda<strong>de</strong>s formales <strong>de</strong> los textos, y no en las situaciones<br />

enunciativas que están en su origen.<br />

Examinemos un caso, en que la actividad <strong>de</strong> redacción<br />

se basa en la forma (o sea, en el contenido temático y/o en<br />

la estructura composicional, y/o n los recursos lingüísticos),<br />

y la respuesta <strong>de</strong> un alumno.<br />

Propuesta – En un 4º grado <strong>de</strong> la primaria, <strong>de</strong> una<br />

escuela privada, al inicio <strong>de</strong>l semestre.<br />

6 NT. La utilización <strong>de</strong> la lengua se efectúa en forma <strong>de</strong> enunciados (orales<br />

y escritos), concretos y únicos, que emanan <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> una o<br />

otra esfera <strong>de</strong> la actividad humana. El enunciado refl eja las condiciones<br />

específi cas y las fi nalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> esas esferas, no solo por su<br />

contenido (temático) y por su estilo verbal, o sea, por la selección operada<br />

en los recursos <strong>de</strong> la lengua – recursos léxicos, fraseológicos y gramaticales<br />

-, mas también, y sobretodo, por su construcción composicional. Estos<br />

tres elementos (contenido temático, estilo y construcción composicional)<br />

se fun<strong>de</strong>n indisolublemente en el todo <strong>de</strong>l enunciado, y todos ellos son<br />

marcados por la especifi cidad <strong>de</strong> una esfera <strong>de</strong> comunicación. Cualquier<br />

enunciado consi<strong>de</strong>rado aisladamente es, claro, individual, mas cada esfera<br />

<strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> la lengua elabora sus tipos relativamente estables<br />

<strong>de</strong> enunciados, siendo eso lo que <strong>de</strong>nominamos géneros <strong>de</strong>l discurso.<br />

(p. 279).<br />

De la naturaleza y funcionamiento <strong>de</strong>l lenguaje a la enseñanza <strong>de</strong> lengua<br />

450

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!