07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más representativas <strong>de</strong> los autores candidatos, <strong>de</strong>scubrí<br />

aspectos –para mí entonces inéditos– <strong>de</strong> la producción actual<br />

en los países latinoamericanos 1 y comencé a pergeñar<br />

las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una visión conjunta <strong>de</strong> las particulares<br />

evoluciones históricas <strong>de</strong> este género –las creaciones literarias<br />

<strong>de</strong>dicadas a la infancia y a la juventud–, en el marco<br />

<strong>de</strong> esa otra realidad no menos compleja: el mundo ibero o<br />

latinoamericano.<br />

Animado a propiciar, al menos, un mejor conocimiento,<br />

o más amplio, <strong>de</strong> tal evolución en mi propio país, acepté<br />

la coordinación <strong>de</strong> un número monográfico <strong>de</strong> la revista española<br />

Primeras Noticias <strong>de</strong> Literatura Infantil (Número<br />

239, diciembre 2008), bajo el título “La Literatura Infantil<br />

en Iberoamérica”, y con artículos <strong>de</strong> Alicia Salvi y Carlos<br />

Silveyra (Argentina), Manuel Peña Muñoz (Chile), Víctor<br />

Montoya y Gaby Vallejo (Bolivia), Luis Cabrera Delgado<br />

(Cuba), Frieda Liliana Morales Barco (Centroamérica) y<br />

Sylvia Puentes <strong>de</strong> Oyenard (Uruguay). Número corto <strong>de</strong><br />

colaboradores, impuesto por la extensión <strong>de</strong>l monográfico,<br />

pero representativo <strong>de</strong> las diferentes peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l marco general abarcado por el título citado <strong>de</strong>l monográfico.<br />

Ese proceso <strong>de</strong> coordinación se superpuso en el tiempo<br />

con la aceptación, por parte <strong>de</strong> la Fundación SM, <strong>de</strong> una<br />

propuesta mía para la elaboración <strong>de</strong> un trabajo colectivo,<br />

más amplio y riguroso en sus planteamientos, don<strong>de</strong> pudiéramos<br />

ofrecer una visión completa <strong>de</strong> la evolución histórica<br />

<strong>de</strong> la Literatura Infantil y Juvenil en Latinoamérica,<br />

incluido Brasil. En ese mismo momento, el grupo editorial<br />

SM había iniciado la edición <strong>de</strong> una no menos magna obra<br />

1 Sin entrar en otras disquisiciones, ahora fuera <strong>de</strong> lugar, utilizo a modo <strong>de</strong><br />

sinónimos los términos “iberoamericano” y “latinoamericano”.<br />

Jaime García Padrino<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!