07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los datos proporcionados por las encuestas nacionales, en<br />

las que se informa <strong>de</strong> una frecuencia superior en la conducta<br />

lectora <strong>de</strong> los estudiantes en general y <strong>de</strong> los universitarios<br />

en particular, con respecto al resto <strong>de</strong> la población.<br />

Del mismo modo, se encuentran porcentajes superiores <strong>de</strong><br />

<strong>lectura</strong> en las mujeres universitarias que en los varones.<br />

Entre los estudiantes universitarios predominan los que<br />

leen alguna vez a la semana, incluyendo libros <strong>de</strong> <strong>lectura</strong><br />

propios <strong>de</strong> su formación universitaria. En el tipo <strong>de</strong> libro <strong>de</strong><br />

<strong>lectura</strong> que seleccionan predomina la novela (‘best-seller’),<br />

resultado similar al <strong>de</strong> los datos nacionales. El 83% <strong>de</strong> los<br />

estudiantes universitarios leen por lo menos alguna vez al<br />

trimestre. Pero si consi<strong>de</strong>ramos sólo aquellos estudiantes<br />

que tienen la <strong>lectura</strong> como práctica cotidiana, aquéllos que<br />

leen con una frecuencia semanal, el porcentaje baja al 57%,<br />

estos sujetos reciben la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> lectores frecuentes.<br />

De ellos, 30 <strong>de</strong> cada 100 informan que leen todos los días.<br />

Los lectores frecuentes <strong>de</strong>claran leer una media <strong>de</strong> 10.47<br />

libros en el último año y haber <strong>de</strong>dicado unas 4.70 horas<br />

semanales a la <strong>lectura</strong>. Lo que implica una <strong>de</strong>dicación media<br />

<strong>de</strong> 45 minutos a la <strong>lectura</strong> diaria. Las tres cuartas partes<br />

<strong>de</strong> los estudiantes universitarios <strong>de</strong>dican algún tiempo<br />

durante la semana a la <strong>lectura</strong>. Un 5% <strong>de</strong> los estudiantes,<br />

más <strong>de</strong> 10 horas. El 30% <strong>de</strong> los estudiantes universitarios<br />

lee más <strong>de</strong> 15 libros al año y <strong>de</strong>dica más <strong>de</strong> una hora diaria<br />

<strong>de</strong> media a la <strong>lectura</strong>.<br />

En resumen, con respecto a los estudiantes universitarios,<br />

el 57% son lectores frecuentes y el 26% lectores ocasionales.<br />

Lo que supone un 83% <strong>de</strong> lectores entre la población<br />

universitaria. Dato coinci<strong>de</strong>nte con el índice <strong>de</strong>l Barómetro<br />

<strong>de</strong> Hábitos Lectores (2007), que informa <strong>de</strong>l 82.4% <strong>de</strong> lectores<br />

universitarios. La mayoría <strong>de</strong> los estudiantes univer-<br />

El valor <strong>de</strong> la <strong>lectura</strong> en la formación <strong>de</strong>l hábito lector <strong>de</strong>...<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!