07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una respuesta contun<strong>de</strong>nte y dogmática, y esto no es a<strong>de</strong>cuado<br />

para navegar por el mundo <strong>de</strong>l gusto, <strong>de</strong>l arte y <strong>de</strong> la<br />

estética que ponen en marcha sensaciones y percepciones<br />

muy sutiles. Según Croce, la Literatura como obra estética<br />

va cifrada y codificada con tal complejidad que los jóvenes<br />

quedan fuera <strong>de</strong> ese código <strong>de</strong> códigos. Demasiada elaboración<br />

para mentes tan poco elaboradas, diría. Si rompemos<br />

la rica amalgama que se <strong>de</strong>nomina Literatura y la suavizamos<br />

para que, simplificada, sirva para menores, hemos<br />

roto el arte, hemos <strong>de</strong>sbaratado el conjunto <strong>de</strong> misteriosas<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vectores plurisignificativos, para hacerlas inteligibles<br />

a la escasa capacidad <strong>de</strong> los menores. 3<br />

Esta posición intenta <strong>de</strong>cirnos que la calidad literaria<br />

es algo absoluto y <strong>de</strong> una pieza, que no admite grados.<br />

Sería acercarse a <strong>de</strong>cir que todas las obras <strong>de</strong> Literatura<br />

o todas las obras <strong>de</strong> Arte tienen la misma calidad; o que<br />

calidad y comprensión son dos realida<strong>de</strong>s irreconciliables.<br />

Pero si proce<strong>de</strong>mos por la vía empírica y <strong>de</strong> la inmersión<br />

en la realidad, se pue<strong>de</strong> apelar a la metodología comparatista.<br />

Y sabemos que la Poética <strong>de</strong> Tradición Oral, 4 estudiada<br />

por los autores <strong>de</strong> este ensayo, en muchos lugares, en<br />

paralelo con la Literatura, y a la que consi<strong>de</strong>ramos su madre<br />

y raíz, es un referente que pue<strong>de</strong> darnos cierta soli<strong>de</strong>z<br />

argumental.<br />

3 Nota <strong>de</strong> L. González Gil: Adaptar clásicos como el Quijote a eda<strong>de</strong>s tempranas<br />

siempre suscita polémicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los planteamientos teóricos, pero<br />

yo misma he sido lectora niña <strong>de</strong> El Ingenioso Hidalgo, en una estupenda<br />

y cuidada selección <strong>de</strong> E<strong>de</strong>lvives, 1952. Y siempre agra<strong>de</strong>ceré el privilegio<br />

<strong>de</strong> haberme asomado tan temprano a la maravilla <strong>de</strong> un mundo divertido<br />

y fantástico, huella in<strong>de</strong>leble en mi memoria preferida.<br />

4 Cfr. GONZÁLEZ GIL, Mª Dolores. La poética <strong>de</strong> tradición oral en Andalucía.<br />

Madrid: Santillana, 1995.<br />

Lola González Gil - Antonio José Perea Ortega<br />

405

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!