07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por este motivo, el texto no se clausura con el cierre <strong>de</strong><br />

la trama sino que los autores ofrecen a<strong>de</strong>más, un meditado<br />

repertorio <strong>de</strong> alternativas así como un interesante glosario<br />

en torno a la globalización que recorre el alfabeto <strong>de</strong> la<br />

a a la z. Las propuestas finales suponen, sin duda, una<br />

comprometida respuesta con los problemas anteriormente<br />

anotados, un pequeño peldaño en la construcción <strong>de</strong> una<br />

sociedad caracterizada por la diversidad cultural.<br />

Des<strong>de</strong> la total inmersión en la ficción, la Unión Comarcal<br />

<strong>de</strong> CC.OO. <strong>de</strong> Vigo publica una atractiva propuesta<br />

<strong>de</strong> Kiko da Silva y Miguel Anxo Robledo, Maiópolis. Más<br />

que <strong>de</strong> interculturalidad propiamente dicha, la obra trataría<br />

realmente <strong>de</strong> la base que la sustenta, el capitalismo, y,<br />

directamente vinculado a éste, la explotación <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong><br />

obra barata como fundamento <strong>de</strong> la economía neoliberal.<br />

A través <strong>de</strong> una ambientación propia <strong>de</strong> un oxímoron,<br />

“un futuro pasado”, (2002, p. 1) puesto que “o malo <strong>de</strong>stas<br />

historias é que po<strong>de</strong>n suce<strong>de</strong>n en calquera momento”<br />

(2002, p. 1), se dibuja la ciudad <strong>de</strong> Maiópolis gobernada por<br />

la política dictatorial <strong>de</strong>l gigante Cofrán. Como si <strong>de</strong>l binomio<br />

Norte-Sur que divi<strong>de</strong> nuestro planeta actualmente se<br />

tratara, el espacio ficcional se escin<strong>de</strong> en la dicotomía <strong>de</strong>ntro/fuera<br />

<strong>de</strong> la urbe <strong>de</strong> Maiópolis: todos los habitantes <strong>de</strong> la<br />

ciudad están obligados a trabajar en su seno mientras que<br />

fuera los vasallos <strong>de</strong> Cofrán <strong>de</strong>struyen las ciuda<strong>de</strong>s para<br />

ofrecérselas a su señor en ban<strong>de</strong>jas <strong>de</strong> oro y plata.<br />

De esta manera se inicia una fábula <strong>de</strong> tintes apocalípticos,<br />

marcada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera viñeta por el asfixiante<br />

avance <strong>de</strong> Cofrán en una representación que nos evoca<br />

reminiscentemente a la célebre pintura conocida como El<br />

coloso, y hasta hace poco <strong>de</strong> autoría atribuida a Goya, en<br />

tanto engulle a su paso todo vestigio <strong>de</strong> vida humana para<br />

la explotación laboral en sus entrañas.<br />

Noelia Ibarra - Josep Ballester<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!