07.05.2013 Views

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

Prácticas de lectura y escritura - Universidades Lectoras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

más sencillo, siempre pue<strong>de</strong> continuarse el universo<br />

imaginario a partir <strong>de</strong> otros hilos narrativos, como<br />

ha hecho Andrés Trapiello al continuar la narración<br />

<strong>de</strong> personajes <strong>de</strong>l Qujote. 5 La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> transficcionalidad,<br />

presupone, pues una consi<strong>de</strong>ración dinámica<br />

<strong>de</strong>l texto y <strong>de</strong> sus re-creadores, que forman así una<br />

especie <strong>de</strong> “comunidad ficcional”. De este modo, el<br />

“cierre” <strong>de</strong>l libro no se confun<strong>de</strong> con el cierre <strong>de</strong> la<br />

ficción o ciclo, es lo que correspon<strong>de</strong>, en el caso <strong>de</strong><br />

las sagas y series, con un volumen o entrega, que<br />

en absoluta cierra todo lo que es la globalidad <strong>de</strong> la<br />

historia.<br />

Todo esto repercute en que las experiencias <strong>de</strong> alfabetización<br />

actuales se agrupan en dos ejes bastante nuevos,<br />

respecto a la cultura letrada clásica: la exposición a muy<br />

diferentes clases <strong>de</strong> textos y <strong>de</strong> contextos, a saber, las llamadas<br />

politextualidad y policontextualidad.<br />

Esto quiere <strong>de</strong>cir que el joven va a simultanear diversos<br />

formatos <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> en diferentes medios: libros, los<br />

textos electrónicos, multimedias, películas, cómic… La<br />

<strong>lectura</strong> se convierte, pues, en una “<strong>lectura</strong> <strong>de</strong> <strong>lectura</strong>s” o<br />

meta<strong>lectura</strong>, que es la forma “en que la <strong>lectura</strong>, obligada a<br />

zafarse <strong>de</strong>l “corsé” <strong>de</strong>l libro, se abre a otros formatos (imágenes,<br />

texto electrónico, multimedia), los dinamiza y lo integra<br />

en una nueva dimensión polimórfica y transversal:<br />

la politextualidad”. El lector, pues, se ve obligado a hacer<br />

una especie <strong>de</strong> “bricolaje” a partir <strong>de</strong> todas las herramientas<br />

y experiencias <strong>de</strong> <strong>lectura</strong> que posee.<br />

5 TRAPIELLO, Andrés. Al morir don Quijote (2004). Ediciones Destino.<br />

Cultura letrada y cultura digital ante las prácticas <strong>de</strong>...<br />

328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!