09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. INTRODUCCIÓN<br />

En la lección 14.4.1 se discute el comportamiento<br />

de la fatiga en secciones huecas, así<br />

como los métodos de análisis. En el Eurocódigo<br />

3 se adoptan dos métodos <strong>para</strong> el diseño de las<br />

secciones huecas [1].<br />

Normalmente es posible utilizar el método<br />

de la tensión geométrica (en ocasiones denominado<br />

el método de la tensión del punto crítico)<br />

<strong>para</strong> todas las concepciones de las uniones<br />

entre secciones huecas. No obstante, <strong>para</strong> la<br />

aplicación de este método es necesario disponer<br />

100<br />

de datos suficientes relativos a los coeficientes<br />

de concentración de tensiones <strong>para</strong> varios tipos<br />

de uniones y de cargas.<br />

El método de clasificación que también<br />

proporciona el Eurocódigo 3 <strong>para</strong> las uniones en<br />

K y en N con espesores de pared de hasta 12,5<br />

mm es un método simplificado que tan sólo<br />

resulta válido <strong>para</strong> un campo particular de parámetros<br />

geométricos.<br />

En esta lección se discuten estos dos<br />

métodos con mayor detalle y se proporciona el<br />

método del diseño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!