09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. ESPECTRO DE<br />

LA TENSIÓN<br />

PREVISTA<br />

3.1 Historia de la<br />

Tensión<br />

Una tensión cíclica a la<br />

que esté sometido un detalle<br />

estructural puede presentar<br />

una historia de la tensión de<br />

amplitud constante o de amplitud<br />

variable (figuras 2 y 3).<br />

Para el análisis del daño acumulado, la<br />

historia de la tensión se divide en dos ciclos indi-<br />

Tensión media<br />

Tensión<br />

aplicada σ<br />

σ max<br />

σ min<br />

viduales y sus rangos de tensión relacionadas,<br />

que entonces se resumen en una distribución de<br />

los rangos de tensión. La distribución<br />

de los rangos de tensión se denomina<br />

un espectro de la tensión, véase<br />

la lección 14.2.<br />

En el caso de una historia de la<br />

tensión de amplitud variable, es necesario<br />

definir el ciclo de la tensión que<br />

esté asociado con un rango de tensión<br />

en concreto. Existen varios procedimientos<br />

<strong>para</strong> los métodos de<br />

recuento de ciclos. El Eurocódigo 3<br />

hace referencia al “método de la alberca”<br />

que proporciona una buena representación<br />

de las características de la<br />

desviación de la tensión al permitir<br />

una contribución apropiada por parte<br />

Tensión<br />

aplicada σ<br />

Ciclo de tensión<br />

Figura 2 Historia de tensiones de amplitud constante<br />

ESPECTRO DE LA TENSIÓN PREVISTA<br />

Ciclo de tensión<br />

Figura 3 Historia de tensiones de amplitud variable<br />

Carrera de<br />

tensión Δσ<br />

de cada rango de tensión al proceso de los daños<br />

por fatiga. Este método de recuento del rango de<br />

tensión es el que se acepta con mayor frecuencia.<br />

Este método de recuento<br />

es, en cierta manera,<br />

similar al conocido “método<br />

de recuento de la reco-<br />

Carrera de tensión aplicada Δσ<br />

Tiempo<br />

Carrera de tensión<br />

de amplitud constante<br />

equivalente Δσ<br />

Tiempo<br />

gida de lluvia”. Los métodos<br />

de conteo “de la<br />

recogida de lluvia” y “de la<br />

alberca” no proporcionan<br />

exactamente los mismos<br />

resultados. No obstante,<br />

en términos de daños por<br />

fatiga, ambos procedimientos<br />

de recuento proporcionan<br />

resultados muy<br />

similares y, en el caso de las historias de la tensión<br />

“largas”, es prácticamente idéntico.<br />

Δσ 1<br />

Δσ 2<br />

Δσ 3<br />

Δσ i<br />

Δσ k<br />

n 1 n 2 n 3 n i n k<br />

Número de<br />

ciclos (n)<br />

Figura 4 Histograma de la tensión o distribución de carreras de tensiones<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!