09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. OBSERVACIONES RELATIVAS<br />

A LA MAGNITUD DEL<br />

PRETENSADO<br />

La magnitud del pretensado total debe ser<br />

lo bastante grande <strong>para</strong> evitar el deslizamiento<br />

(conexión a cortante) o la desaparición de las<br />

fuerzas de contacto (conexión cargada a tracción)<br />

en la carga máxima posible de la unión.<br />

Cuando la unión esté cargada a cortante,<br />

cualquier deslizamiento de la unión debido a una<br />

carga extrema puede reducir el coeficiente de<br />

fricción por un coeficiente desconocido. Así<br />

pues, es necesario designar el pretensado en<br />

base al caso de carga extrema máxima. El pro-<br />

168<br />

cedimiento del cálculo <strong>para</strong> evitar este hecho<br />

puede encontrarse en la lección 13.3.2. Otra<br />

manera de evitar el deslizamiento debido a<br />

casos de carga extrema accidentales consiste<br />

en la utilización de tornillos de inyección [6].<br />

Cuando la unión está cargada a tracción,<br />

una “sobrecarga” que cancele las fuerzas de<br />

contacto producirá una desviación de las fuerzas<br />

en el tornillo. Esto en sí mismo no producirá la<br />

fisura por fatiga, puesto que el número de ciclos<br />

es limitado. Sin embargo, tras esta carga, el pretensado<br />

del tornillo puede verse reducido debido<br />

a la fluencia local y a la deformación plástica<br />

resultante del tornillo o a las áreas de contacto<br />

entre tornillos y alas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!