09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el caso de componentes de la vida real,<br />

los efectos de las entalladuras, rugosidad de la<br />

superficie y corrosión reducen la resistencia a la fatiga,<br />

siendo los efectos más fuertes en el caso de los<br />

materiales de mayor resistencia. La desviación de la<br />

resistencia a la fatiga con la resistencia a la tracción<br />

se ilustra en la figura 16. Los datos de la figura 16<br />

se muestran consistentes con el hecho de que las<br />

fisuras se inician rápidamente en componentes que<br />

están fuertemente entallados o sometidos a una<br />

corrosión intensa. En estos casos, la vida a la fatiga<br />

consiste casi totalmente en propagación de las fisuras.<br />

La propagación de las fisuras apenas se ve<br />

influida por la resistencia estática del material, tal y<br />

como se ilustra en la figura 16 y, por lo tanto, la vida<br />

a la fatiga de las piezas fuertemente entalladas se<br />

muestran prácticamente independientes de la resistencia<br />

a la tracción. Un ejemplo importante lo constituyen<br />

las uniones soldadas que siempre contienen<br />

pequeños defectos con forma de fisura a partir de<br />

los cuales éstas se propagan<br />

tras un período de iniciación<br />

muy corto. Así pues, las tensiones<br />

diseñadas de la fatiga<br />

en las reglas actuales <strong>para</strong> el<br />

proyecto de uniones soldadas<br />

son independientes de la<br />

resistencia a la rotura por tracción.<br />

Datos de la Propagación<br />

de las Fisuras<br />

Las velocidades de<br />

propagación de las roturas de<br />

fatiga parecen depender mucho<br />

menos de las propiedades<br />

de la resistencia estática<br />

que la iniciación de la fisura,<br />

al menos dentro de un sistema<br />

concreto de aleación. En<br />

una com<strong>para</strong>ción de datos de<br />

propagación de fisuras de<br />

muchos tipos diferentes de<br />

aceros, con resistencias a la<br />

fluencia desde 250 hasta<br />

aproximadamente 2000 Mpa<br />

niveles de acero, Barsom [4]<br />

observó que el agrupar los<br />

aceros según su micro-es-<br />

FACTORES PRIMARIOS QUE AFECTAN…<br />

Relación de la propagación<br />

de la fisura, da/dN,<br />

m/ciclo<br />

10 -5<br />

10 -6<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

10 -9<br />

tructura minimizaría la dispersión. En la figura 17<br />

se muestran sus datos <strong>para</strong> aceros ferrítico-perlíticos,<br />

martensíticos y austeníticos. También se<br />

muestra en el mismo diagrama una banda de dispersión<br />

común que indica una diferencia relativamente<br />

reducida entre los comportamientos de propagación<br />

de las fisuras de las tres clases de<br />

aceros. Mientras que los datos <strong>para</strong> las aleaciones<br />

de aluminio muestran una dispersión mayor que la<br />

de los aceros, sigue siendo posible definir una<br />

banda de dispersión común. Reconociendo que<br />

diferentes sistemas de aleaciones parecen tener<br />

sus curvas de propagación de las fisuras características,<br />

se han llevado a cabo intentos <strong>para</strong> correlacionar<br />

los datos de la propagación de fisuras en<br />

base a la siguiente expresión<br />

Austenítico,<br />

acero inoxidable<br />

da<br />

dN<br />

Ferrítico-perlítico<br />

Martensítico<br />

Banda de dispersión<br />

general<br />

10-10 1 2 5 10 20 50100200500<br />

= C ⎛ Δk<br />

⎞<br />

⎜ ⎟<br />

(3)<br />

⎝ E ⎠<br />

m<br />

10 -3<br />

10 -4<br />

10 -5<br />

10 -6<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

Rango del coeficiente de la intensidad<br />

de tensión ΔK,MPa √m<br />

Relación de la propagación<br />

de la fisura, da/dN,<br />

inch/ciclo<br />

Figura 17 Datos de la propagación de fisuras <strong>para</strong> tres tipos de acero con resistencias<br />

a la tracción muy distintas<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!