09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

las cifras ofrecidas anteriormente. Normalmente,<br />

se considera que una mordedura marginal inferior<br />

a 0,5 mm es permisible, siempre y cuando la<br />

mordedura marginal total no reduzca la sección<br />

transversal en más de un 5%.<br />

Un área en la que el proyecto y el trabajo<br />

del hombre tienden a solaparse se produce en la<br />

zona en la que una soldadura en ángulo transversal<br />

acaba cerca del borde de la chapa base.<br />

Por ejemplo, en el caso de un rigidizador de alma<br />

unido también al ala de una viga laminada, ¿qué<br />

es lo que le ocurre a la porción que está unida<br />

cerca del borde del ala? Cuando el rigidizador<br />

acaba a menos de 10 mm del borde del ala, la<br />

categoría en ese punto se reduce a la 50; cuando<br />

acaba a 10 o más mm del borde, pueden utilizarse<br />

las categorías “plenas” 71 u 80, según<br />

sea apropiado.<br />

Otras aplicaciones de las soldaduras en<br />

ángulo transversales, en las que el trabajo del<br />

hombre puede afectar a la resistencia, se producen<br />

cuando la soldadura está sometida a flexión<br />

por su eje longitudinal; estas condiciones<br />

pueden surgir allí donde las cargas debidas al<br />

tráfico, sobre una chapa de acero del tablero de<br />

un puente, se transfieren a rigidizadores o a<br />

vigas mediante soldaduras en ángulo entre la<br />

chapa y el alma del rigidizador (figura 8). En<br />

este caso, la totalidad de la calidad de la solda-<br />

Fisura potencial<br />

Momento flector<br />

Figura 8 Iniciación de fisuración en soldaduras en ángulo<br />

por un solo lado que transmiten momentos flectores<br />

locales<br />

OTRAS SOLDADURAS<br />

Fisura potencial<br />

Figura 9 Fisura potencial por fatiga que se inicia a partir de<br />

la soldadura de la chapa de refuerzo al ala de la<br />

viga<br />

dura es importante; en especial el ajuste entre la<br />

chapa y el alma debe ser muy bueno, pues en<br />

caso contrario las tensiones de flexión aumentarán<br />

y será probable que la raíz de la soldadura<br />

presente un perfil muy irregular. En estas circunstancias<br />

se han producido muchos ejemplos<br />

de iniciación de fisuras en la raíz, bajo las tensiones<br />

de flexión inducidas, que se propagan a<br />

través de la garganta de la soldadura. Resulta<br />

extremadamente difícil detectar un agotamiento<br />

de este tipo hasta que se ha perdido toda el<br />

área de la sección transversal de flexión de la<br />

soldadura. Además, resulta casi imposible intentar<br />

utilizar métodos analíticos <strong>para</strong> anticipar este<br />

tipo de fenómenos, debido a la extrema sensibilidad<br />

de la soldadura ante este tipo de problemas<br />

del trabajo manual.<br />

Como ejemplo final de las soldadura en<br />

ángulo transversales, y como introducción a las<br />

uniones con carga, se va a considerar la unión<br />

de una chapa de refuerzo, tal y como se muestra<br />

en la figura 9. Este tipo de chapas de refuerzo se<br />

han utilizado frecuentemente en el pasado con el<br />

fin de aumentar la resistencia estática de, por<br />

ejemplo, la chapa del ala de una viga de acero.<br />

En el extremo de esta chapa de refuerzo habrá<br />

una soldadura en ángulo transversal, pero debido<br />

a que éste tiene que transferir la carga a la<br />

chapa, su función es significativamente diferente<br />

a las que se han discutido anteriormente.<br />

En primer lugar, debido a la transferencia<br />

de carga, el coeficiente de concentración de la<br />

tensión es elevado y, por lo tanto, la categoría<br />

“básica” de la soldadura es la 50*, cuando ni el<br />

espesor de la platabanda ni el de la chapa de<br />

refuerzo es superior a 20 mm. Si cualquiera de<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!