09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ΔσRd<br />

γf . Δσequ ≤ (6.3)<br />

γM<br />

La derivación de Δσ equ cuando la curva S-<br />

N tiene doble pendiente se ofrece a continuación:<br />

a. Cálculo de los daños <strong>para</strong> una curva<br />

S-N de doble pendiente cuando el<br />

rango de tensión está por debajo y por<br />

encima de Δσ D .<br />

Supongamos que hay algunos bloques de<br />

rango de tensión en los que el rango está por<br />

debajo del valor de Δσ D y algunos por encima de<br />

Δσ D (figura 9); se asume que se han introducido<br />

los coeficientes parciales de seguridad apropiados<br />

en Δσ i y Δσ j .<br />

• bloque i cuando Δσ i > Δσ D<br />

• bloque j cuando Δσ j > Δσ D<br />

A partir de la definición se obtienen los<br />

daños mediante:<br />

ni<br />

nj<br />

D = ∑ + ∑<br />

(6.5)<br />

Ni<br />

Nj<br />

considerando la pendiente de la curva S-<br />

N <strong>para</strong> cada serie de bloques de rango de tensión:<br />

log Δσ<br />

Δσ i ΔσC<br />

Δσ j<br />

216<br />

Δσ D<br />

ni<br />

nj<br />

D = ∑ + ∑<br />

(6.6)<br />

a Δσ-3<br />

Δ σ-<br />

5<br />

i b σ– 5<br />

j<br />

aΔσ 3<br />

C<br />

N C<br />

2·10 6<br />

D<br />

N D<br />

5·10 6<br />

bΔσ 5<br />

log N<br />

Figura 9 Esquema de una curva de resistencia a la fatiga (S-N)<br />

de doble pendiente<br />

Es posible escribir la ecuación (6.6) de la<br />

siguiente manera:<br />

D = 1 ⎡ ∑ ni<br />

Δ σ3<br />

i<br />

⎤ (6.7)<br />

⎢ + ∑ n Δσ5<br />

j j ⎥<br />

b ⎣ a/b<br />

⎦<br />

De la figura 9:<br />

N D = a Δσ D -3 = b ΔσD -5<br />

N D corresponde al límite de fatiga de la<br />

curva S-N a 5 millones de ciclos.<br />

donde:<br />

Por lo tanto:<br />

a/b = 1/Δσ D 2 (6.8)<br />

D = (6.9)<br />

Δ σ3<br />

Q<br />

ND<br />

D<br />

Q = Σ n i Δσ i 3 + Σ nj Δσ j 3 (Δσj /Δσ D ) 2<br />

Es posible calcular los daños utilizando o<br />

bien la ecuación (6.5) o la ecuación (6.9) directamente.<br />

b. Cálculo del rango de tensión equivalente<br />

Δσ equ <strong>para</strong> una curva S-N de<br />

doble pendiente<br />

En este caso en particular, se debe tomar<br />

una decisión acerca de cuál es la pendiente a la<br />

que la definición de Δσequ se refiere. La elección de<br />

una constante de la pendiente de 3 ó de 5 no supone<br />

ninguna diferencia en absoluto <strong>para</strong> el resultado<br />

final del cálculo de Δσequ cuando el<br />

espectro de cargas abarca las dos partes de la<br />

curva S-N de doble pendiente. El cálculo del<br />

rango de tensión equivalente Δσequ se deriva a<br />

continuación a partir de una constante de la<br />

pendiente de m = 3 de la curva S-N de doble<br />

pendiente (denominada Δσequ.3 ). La misma<br />

demostración se revela válida <strong>para</strong> una constante<br />

de la pendiente de m = 5. Por definición:<br />

D =<br />

N<br />

Nequ<br />

(6.10)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!