09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. COMPORTAMIENTO ANTE<br />

FATIGA DE UNIONES<br />

ATORNILLADAS CARGADAS<br />

A TRACCIÓN<br />

A pesar de que el rendimiento ante fatiga<br />

de un tornillo cargado axialmente no es satisfactorio,<br />

esto no ocurre necesariamente así en el<br />

caso de las uniones cargadas axialmente. En<br />

este tipo de uniones, el rendimiento ante la fatiga<br />

depende de la concepción de los detalles estructurales<br />

y del pretensado aplicado en el tornillo.<br />

3.1 El Principio del Efecto<br />

del Pretensado<br />

En las figuras 7 y 8 se ilustra el efecto del<br />

pretensado, en el que se produce una carga a<br />

tracción sobre una unión atornillada, <strong>para</strong> una<br />

unión del ala. Por ejemplo, la unión en concreto<br />

puede tratarse de una unión del ala a una sección<br />

tubular (chimenea o torre). La distribución<br />

de las fuerzas se com<strong>para</strong> entre las situaciones<br />

con y sin pretensado de los tornillos. Se asume<br />

que el espesor del ala es lo suficientemente<br />

grande como <strong>para</strong> ignorar la flexibilidad de la flexión<br />

y las posibles fuerzas de palanca.<br />

Sin Pretensado<br />

Cuando no hay pretensado (figura 7) y,<br />

por lo tanto, no existe fuerza de contacto F c en<br />

160<br />

F b F b<br />

2F t<br />

2F t<br />

F b<br />

Figura 7 Conexión entre alas con tornillos sin precarga<br />

l<br />

las superficies enfrentadas de las alas, la fuerza<br />

de tracción externa F t aplicada sobre la<br />

conexión será transferida por la fuerza en los<br />

tornillos F b . Por lo tanto, la variación de la fuerza<br />

de tracción F t producirá una desviación de la<br />

fuerza en los tornillos y, al mismo tiempo, un<br />

desplazamiento de las alas. La unión puede<br />

considerarse como un sistema de dos resortes,<br />

tal como se indica.<br />

Con Pretensado<br />

En el caso de un pretensado con una<br />

fuerza F v , esta fuerza estará inicialmente en<br />

equilibrio con una fuerza de contacto F c en el<br />

área de contacto de las alas (figura 8). Las dos<br />

alas se comportarán como una pieza siempre<br />

que la carga externa F t sea menor que el pretensado<br />

F v .<br />

Como resultado de esto, cuando se aplica<br />

la carga externa, las fuerzas en los tornillos no<br />

sufrirán modificaciones importantes. Tan sólo la<br />

deformación elástica (principalmente una modificación<br />

en el espesor) de las dos alas producirá<br />

una alteración en la carga del tornillo. No obstante,<br />

las alas son relativamente rígidas debido a<br />

su área mucho mayor en com<strong>para</strong>ción con el<br />

área del tornillo.<br />

Sin embargo, la carga de los tornillos disminuirá<br />

rápidamente tan pronto como las super-<br />

2F t<br />

2F t<br />

F b<br />

F b<br />

F t<br />

Δl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!