09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. COMPROBACIÓN DE LA RESISTENCIA ESTÁTICA<br />

176<br />

3.1 Estado Límite de Rotura<br />

3.1.1 Fuerzas internas<br />

Máxima fuerza aplicada:<br />

= 1440 kN<br />

Coeficiente parcial de seguridad:<br />

γ Q<br />

= 1,5<br />

N t.Sd = 1,5 × 1440 = 2160 kN<br />

3.1.2 Resistencia proyectada<br />

3.1.2.1 Resistencia a la tracción proyectada<br />

del tubo<br />

El coeficiente parcial de seguridad <strong>para</strong> el material γ M1 = 1,1.<br />

Resistencia plástica proyectada de la sección total:<br />

N pl.Rd = A f y /γ M1<br />

∴ A = = 6690 mm2 2160 × 100 × 1,1<br />

355<br />

Escoja la magnitud normalizada conveniente del tubo con el<br />

fin de que satisfaga esta expresión, por ejemplo en el caso<br />

de 323,9 mm de diámetro × 8 mm de espesor de pared, A =<br />

7940 mm 2<br />

Por lo tanto, la resistencia plástica de la sección es:<br />

7940 × 355<br />

Npl.Rd = = 2562 kN<br />

1000 × 1,1<br />

3.1.2.2 Resistencia a la tracción proyectada<br />

de los tornillos<br />

Pruebe la unión con 12 tornillos M22 - 10.9<br />

Área de la tensión de tracción: A s = 303 mm 2<br />

Referencia<br />

Tabla 2.2<br />

5.1.1<br />

5.4.4<br />

prEN<br />

10210-2<br />

EN20898-2<br />

ISO 898-2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!