09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caiga sobre cualquier parte del tejado situada<br />

por debajo y siga cayendo hasta que abandone<br />

el tejado completamente. La anchura existente<br />

desde el nivel de tensión en el que partió el agua<br />

hasta que abandonó el tejado representa la magnitud<br />

de un ciclo de tensión. Es necesario seguir<br />

secuencialmente los recorridos del flujo desde<br />

cada punto de comienzo, moviéndose progresivamente<br />

hacia dentro desde los puntos que se<br />

encuentran más hacia el exterior. No obstante, si<br />

el flujo de agua alcanza una posición en la que el<br />

agua se ha escurrido de un flujo anterior, se finaliza<br />

en ese punto tal y como muestra en la figura<br />

32c <strong>para</strong> el flujo que se inició en la posición 3,<br />

finalizado en la posición del flujo previo 1. El<br />

rango de tensión de un ciclo terminado de esta<br />

manera se limita a la anchura entre el punto de<br />

comienzo y el punto de terminación. En la figura<br />

32d se muestra el diagrama de lluvia completo<br />

<strong>para</strong> el patrón de tensión de la figura 29. Este<br />

procedimiento, cuando se aplica correctamente,<br />

48<br />

Lluvia<br />

120 60 0<br />

Figura 32d Patrón completo del flujo de agua <strong>para</strong> la historia<br />

de tensiones de la figura 29<br />

también cuenta primero los ciclos de mayor<br />

rango de tensión y asegura que únicamente se<br />

consideren las combinaciones prácticas de<br />

máximos y de mínimos en una secuencia. El<br />

método de la recogida de lluvia es algo más difícil<br />

de aplicar correctamente que el método de el<br />

embalse y se recomienda que, tanto <strong>para</strong> fines<br />

de enseñanza como de proyecto, este sea el<br />

método que se utilice. Los resultados del método<br />

de la recogida de lluvia <strong>para</strong> los rangos de tensión<br />

aplicados a la historia de la tensión de la<br />

figura 29 son idénticos a los obtenidos mediante<br />

el método de el embalse, es decir,<br />

1 ciclo a 120N/mm 2 , 1 a 100N/mm 2 , 4 a<br />

80N/mm 2 , 6 a 60N/mm 2 , 10 a 30N/mm 2 .<br />

Existen otros dos métodos de recuento de<br />

ciclos, el método de “recuento del par de campo”<br />

y el del “nivel de cruce medio” que se utilizan en<br />

ocasiones pese a que tienden a no estar especificados<br />

en los Reglamentos.<br />

Ejemplo 1 Este ejemplo de cálculo se basa en<br />

la historia de los ciclos de tensión de la figura<br />

29. En primer lugar, el registro de la tensión<br />

representa un período de tiempo relativamente<br />

corto y ha de extrapolarse con el fin de que<br />

represente la vida total necesaria. Obviamente,<br />

el primer requisito consiste en averiguar la vida<br />

calculada necesaria y multiplicar los números<br />

de ciclos de cada carrera de tensión determinada,<br />

tal y como se ha indicado anteriormente,<br />

mediante el ratio de la vida calculada frente al<br />

período representado por el registro de los<br />

tiempos de la toma de muestras que se haya<br />

adoptado. Por ejemplo, si la vida calculada era<br />

de 20 años, y el período de tiempo de la toma<br />

de muestras era de 6 horas, los números de los<br />

ciclos deben multiplicarse por 20 x 365 x 4 =<br />

29200. No obstante, hay que ser prudentes a la<br />

hora de llevar a cabo una extrapolación de este<br />

tipo, en el sentido de si una muestra de tiempo<br />

tan corta es representativa del comportamiento<br />

a largo plazo. Por ejemplo, en el caso de la<br />

estructura de un puente, es probable que el<br />

flujo de tráfico varíe con las diferentes horas<br />

del día, alcanzando un valor máximo en las<br />

horas punta y cayendo a valores reducidos en<br />

mitad de la noche. Además, existe la posibili-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!